Cuando hablamos de la cultura islámica, sobre todo de las mujeres, nos llega a la mente la imagen de un rostro femenino enjaezado en una extenso pañuelo negro al que se le denomina “hijab”. Esta costumbre está arraigada en países caracterizados por gobiernos teocráticos como Irán, donde existe una policía moral que vigila constantemente que las mujeres vistan esta indumentaria como parte de una vida de recato. Quienes no lo usan, son exhibidas como una deshonra al país y se exponen a sufrir castigos que van desde la multa a la prisión. Esta semana comenzó a difundirse en redes sociales un movimiento en apoyo a erradicar el uso obligado del hijab. Ahora serán los hombres quienes también lo vestirán en solidaridad con sus parejas o sus familiares femeninos, que han sido sometidas a esta disposición desde 1979, cuando la Revolución Islámica lo instituyó como una norma social.
En la red han comenzado a circular fotos de hombres portando un velo junto a su esposa o pariente femenino al lado, pero ella aparece con el cabello descubierto. Se trata de un movimiento iniciado por una periodista iraní llamada Masih Alinejad que vive en Nueva York, a quien se le ocurrió invitar a los hombres a unirse a la campaña contra el hijab forzada. El apoyo es realmente solidario, pues se trata de hombres que han sido testigos de la humillación que les han causado a sus parejas por no llevar o incluso portar mal esa prenda con fines religiosos.
“Ha sido como perder nuestra dignidad”, dice Alinejad. “Muchos hombres se han acostumbrado a ver mujeres con la hijab obligatoria todos los días y piensan que es normal. Pero para millones de mujeres iraníes, este velo obligatorio es un insulto a su dignidad”, agrega.
Masih Alinejad tiene el hashtag #meninhijab, donde presenta una campaña denominada ‘My Stealthy Freedom’ (‘Mi Sigilosa Libertad’). En ella exhibe fotos de mujeres que viven en Irán, las cuales se han dado el gusto de tener un momento de ‘libertad personal’ quitándose el hijab fuera del entorno doméstico. Según ella, ha recibido 30 fotos desde la publicación de la convocatoria el 22 de julio y comenta que algunos hombres incluso también están publicando sus fotos con el velo en sus cuentas de Instagram.