Entrevista a Mario García de la Torre | Jefe de Misión de la Delegación Mexicana para los Juegos Olímpicos

 

Desde mediados de semana —3 de agosto— el lábaro patrio mexicano ondea en la Villa Olímpica de Río 2016. Este acto que simboliza la bienvenida a la delegación mexicana y lleva implícito las esperanzas de miles de mexicanos de un triunfo en las disciplinas donde se ha destacado nuestro país.

Hoy en Río 2016, renacen lo sueños de los espectadores que harán suyas tanto la derrotas como los triunfos de los competidores. A diferencia de otros años, en México se podrán seguir cada uno de los eventos deportivos de una manera diferente. La transmisión del evento deportivo será gratuita, y se podrá ver a través de cualquier dispositivo con internet, así como en los canales 22 y 11, Claro Sports, Fox, ESPN, mientras que Televisa y TV azteca, quedaron fuera.

“A diferencia de los Juegos Olímpicos anteriores, ahora todos tendremos la forma de verlos en el momento que queramos, donde queramos y ver lo que queramos… Se podrán ver los más de 30 juegos de manera simultánea en la plataforma de Claro Sports.com, de forma gratuita para toda Latinoamérica”, indicó Arturo Elías Ayub, director de Uno TV y Claro Sports, de América Móvil.

El presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, se dijo confiado en el papel que tendrán los atletas mexicanos durante la justa deportiva. “Estoy convencido que van a dar todo por México. No traemos a ningún deportista que no lo merezca, ni tampoco que haya venido por dedazo. Erradicamos el turismo deportivo. México hará un gran papel”.

El brillo de la delegación mexicana se vio opacado pues a clasificar para Río 2016, la esgrimista Paola Pliego quedó fuera de los juegos al dar positivo en un control antidopaje. Tema que sobresale tras la descalificación de buena parte de los atletas rusos por decisión de la Agencia Mundial Antidopaje, que estimó que Rusia creó un esquema estatal de uso de sustancias prohibidas para mejorar el desempeño de sus deportistas.

Captura-de-pantalla-2016-08-04-a-las-10.07.39-p.m.-960x500

Las matemáticas son frías

Para Mario García de la Torre, jefe de Misión de la Delegación Mexicana para los Juegos Olímpicos, en esta fiesta deportiva se reúne una juventud bien preparada desde el punto de vista físico-atlético por lo que se podrán ver algunas hazañas deportivas, “se escribirán historias de éxito por todos y cada uno de los deportistas, aún por aquellos que no obtengan el lugar que vienen buscando pues todo mundo viene con una expectativa de hacer lo mejor en su especialidad”.

En entrevista telefónica para Siempre!, desde Río de Janeiro, subraya que el simple hecho de entrar al comedor le da al deportista la oportunidad de participar en una actividad multicultural pues se relacionan con gente de todo el mundo. “Los juegos olímpicos simplemente hay que disfrutarlos pues para muchos deportistas es una oportunidad que solo se les da una vez en la vida”.

-¿Expectativas de la delegación mexicana?; ¿cuál es el ánimo? Screen Shot 2016-08-05 at 13.26.49

Los 125 deportistas que conforman la delegación mexicana, incluyendo los de futbol como es lógico, están en un estado de nerviosismo previo a una situación de competencia, pero en buenas condiciones. Afortunadamente las observaciones que hubo en el edificio que nos asignaron se han tratado de resolver y el atleta en este sentido, se encuentra tranquilo.

Todos están aquí para dar su mejor esfuerzo. La aspiración que tienen siempre es quedar en el medallero, pero hay que entender que compiten contra los mejores del mundo y no siempre se podrá acceder al pódium.

-Ha sido muy cuestionado el tamaño de la delegación mexicana, pues se dice que hay pocas posibilidades de lograr triunfos. ¿Qué opina?

En estos Juegos Olímpicos los medallistas solo son tres. Hay especialidades, por ejemplo, los deportes de conjunto, en donde quizá hay 250 atletas participando y al fin del día, solamente van a tener la medalla los que queden en el primero, segundo y tercer lugar.

Por ello hacer un análisis en ese sentido, desde mi punto de vista, sería un análisis que condiciona, pues no se está estableciendo ningún tipo de premisa lógica. Pensar que un deportista llega a juegos olímpicos y está obligado a ganar una medalla es una premisa falsa. Comparar el tamaño de la delegación con las posibilidades de obtener triunfos, es solo hacer un calculo matemático. Hay que recordar que las matemáticas son sumamente frías y no toman en cuenta las situaciones que vive un deportista, como es la experiencia, los años de entrenamiento y el análisis que se debe hacer de los rivales a los que se enfrentarán.

Complicado, dar nombre y apellido

-¿Cuáles son las disciplinas en las que los mexicanos debemos estar atentos, nuestras cartas fuertes?

Las especialidades deportivas que mayores posibilidades tienen de generarnos una satisfacción de ser medallistas están encuadradas en lo que podría ser: clavados, Tae-Kwon-do, boxeo, tiro con arco. No debemos de pensar que estas serían las únicas posibilidades yo creo que hay deportistas que se han entregado durante muchos años, si el día de su competencia se subliman, porque no pensar que podrían ocupar los primeros lugares.

Hay que estar atentos al futbol pues la vez pasada se obtuvo la medalla de oro, así como en el triatlón en donde tenemos deportistas que igual en un buen día nos pueden sorprender favorablemente, así que no hay que perderlos de vista.

Ponerles nombre y apellido es complicado. Ponerle una medalla a un deportista por dominante que sea, no es bueno, la realidad es que todos los participantes, lamentablemente, puede tener problemas. Todos los días vemos a alguien que salió a entrenar y de repente se lesionó o alguien que por la situación de nerviosismo entran en un estado de inmunodeficiencia y se enferman, en fin solo vivirlo es poder entenderlo.

 

lista-seleccion-mexicana-de-tkd-que-ira-a-rio-2016-839019c7cde7722bebaf7e3c1c3696cb

Las mieles de los deportistas

Dentro de la Villa Olímpica hay de todo. Lugares de entrenamiento, un lugar en donde les hacen lentes y toda una revisión oftálmica, si el deportista así lo quiere. Todos estos servicios son gratuitos. A su llegada tienen todo a la mano, es la parte que disfruta no se padece pues hay muchos servicios.

Otro beneficio que les llama mucho la atención es que, a su llegada, uno de los artículos que se les entrega es un teléfono de súper lujo de la marca patrocinadora que es Samsung de la edición olímpica. Es un teléfono que cuando lo vemos en las tiendas aquí, el precio es elevado, pero es un derecho que tiene cada uno de los deportistas. El deportista que llega a los juegos olímpicos vive una situación de privilegio y no todos los deportistas en el mundo pueden acceder a este nivel.