Los atenienses eran muy afectos a la perfección corpórea. Una de las actividades deportivas que permitían a un deportista exponer su cuerpo y habilidades con objetos de peso fueron los que ahora denominamos en el atletismo como competencias de campo. Este es el caso de los lanzamientos de bala, disco, martillo y jabalina.
Bala
Se realiza un lanzamiento desde una plataforma de 2 metros de diámetro usando una esfera metálica de poco más de siete kilos (en el caso de la mujeres es de 4 kilos). Esta especialidad se incluyó pro primera vez en Atenas 1896, pero fue hasta Londres 1948 cuando se extendió como prueba femenil.
Disco
Se lanza desde un círculo de 2.5 metros de diámetro. La base está protegida por una fuerte malla de cuatro metros
de altura para evitar que el objeto afecte a otros competidores. El disco pesa dos kilos para varones y un kilo para mujeres. Esta prueba se incluyó en Atenas 1986, pero las mujeres compitieron hasta la olimpiada de Amsterdam 1928.
Martillo
Se trata de lanzar una bola con un cable o cadena metálico que es arrojada desde una plataforma de 2.15 metros. Para los hombres tiene un peso de 7 y medio kilos, para las mujeres es de cuatro. Fue en París 1900 cuando se realizó por primera vez y tuvo que esperar hasta el Sidney 2000, para extenderla a las mujeres.
Jabalina
Es otra de las pruebas más antiguas de la olimpiada. Aquí, el competidor toma impulso en un corredor de 38 metros de largo para arrojar una lanza de madera que pesa medio kilo para las mujeres y 800 gramos para los hombres. La rama varonil debutó en Londres 1908 y la femenil en Los Angeles 1932.
Salto
Se presenta en cuatro modalidades de altura, con garrocha, de longitud y triple.
No olvidemos que en atletismo también cuenta con pruebas llamadas combinadas, es decir, de pista y campo, que son el decatlón y el heptatlón.
Decatlón
La primera consiste en diez pruebas que deben ser cubiertas por los participantes en dos días: estas son: 100 metros planos; salto de longuitud, lanzamiento de bala, salto de altura y 400 metros planos en el primer día. En el segundo deben cumplirse las especialidades siguientes: 110 metros con obstáculos, lanzamiento de disco, salto con garrocha, lanzamiento de jabalina y mil 500 metros planos. El ganador es el que obtuvo la mayor puntuación total. Se incluyó por primera vez en la olimpiada de San Luis 1904.
Heptatlón
Es una especialidad que reemplazó al llamado Pentatlón y es para mujeres. Consiste en dos series de eventos: 100 metros con vallas, salto de altura y lanzamiento de bala en el primer día. En la segunda jornada, se realizan las pruebas de 200 metros planos, salto de longitud, lanzamiento de jabalina y 800 metros planos.
Sólo para recordar
En Río 2016, se llevarán a cabo 47 pruebas. En las pistas y campo se realizan eliminatorias. En los combinados se suman los puntos en cada especialidad. En las de ruta, como los maratones, salen del mismo punto y los primeros tres en llegar a la meta ganan las medallas.