Como era lo esperado, la disculpa por parte de Donald Trump por una lista interminable de insultos en contra de los mexicanos, nunca llegó. En Arizona quedó en claro que su política migratoria sigue sin cambios. Reiteró la amenaza de construir un muro para evitar el paso ilegal de los migrantes: “México pagará el muro. Al 100%. Todavía no lo saben, pero pagarán por el muro”.

Pese que para Trump la reunión con el presidente Enrique Peña Nieto fue todo un éxito, en México el rechazo a la visita se generalizó. Sobre todo en un momento de extrema debilidad presidencial, en el que sus índices de popularidad se encuentran en mínimos históricos. Intelectuales, periodistas, analistas y un sector de la prensa coincidieron en que fue un error la invitación al candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos.

En entrevista para Siempre!,  Raúl Benítez Manaut, Investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM, afirma que las preguntas en torno a visita relámpago que hiciera Donald Trump siguen en el aire ¿Por qué invito Peña Nieto a Trump? ¿Por qué el candidato republicano aceptó la invitación?, esas son interrogantes que no se pueden contestar pues la visita no tiene sentido. Sin embargo, señala que el mandatario mexicano se está metiendo en la política interna de los estadounidenses, aunque considera que no influirá en el ánimo de la comunidad hispana a la hora de elegir al nuevo presidente norteamericano.

El internacionalista subraya que pese a que el discurso de Peña Nieto fue muy planeado, diplomático, muy bien escrito por buenos asesores, el tema es que no debería de haber hecho la invitación. “es como si en la campaña electoral de México en 2018 -supongamos que Hillary fuera presidenta- invita a López Obrador, Margarita Zavala, y al candidato del PRI, eso nunca se ha dado”.

“Entre naciones  no se frecuenta que los candidatos sean invitados a otro país, ni siquiera en la Unión Europea donde los países están muy interconectados se da, las campañas son actos políticos locales, debe respetarse la no interferencia. Peña Nieto puso en bandeja de plata a Trump y el vino rápido”.

 

 

* Consulta la entrevista completa en la próxima edición impresa.