Cierto es que la cultura es una importante fuerza para darle un giro a la violencia, la terrible violencia que hoy vive este país. Sin embargo, como se ha insistido, la cultura y su promoción no han consolidado una fuerza real, ya por la negligencia que existe en los encargados de accionar la cultura, ya por la ignorancia enquistada en un enorme porción de la sociedad. Pero no todo está de lado, pues sí es posible encontrar quienes creen en la cultura como un medio firme de atacar el cáncer de violencia del que cada día se aqueja más nuestra nación. El proyecto Calavera Canario —una fundación donataria autorizada que trabaja con mas de 100 personas, en su mayoría jóvenes— es una clara representación de la cultura, el arte y el involucramiento de la sociedad civil.
En el estado de Hidalgo, donde se afianza este proyecto cultural, no sólo cobra una importante presencia en el estado sino que, además, ofrece una visión ante el país de las expresiones que han dejado los jóvenes, principalmente, a través de las redes sociales y, por supuesto, las diferentes acciones que realizan comunitariamente. Se dice que las comunidades digitales de Calavera Canario captan a la mayoría de jóvenes de 18 a 24 años de Hidalgo, quienes identifican a este proyecto como una propuesta que siempre los ha incluido en sus aspiraciones y objetivos, con un aproximado de 30 mil aprobaciones en sus paginas y con 8 millones de interacciones digitales durante la pasada Fiesta del Viento.
El proyecto Calavera Canario engloba tres aspectos fundamentales: la Cultura, el Arte y la Acción Civil. Y, a través de ello, ha impulsado una variedad de talleres vocacionales y artísticos con una metodología de intervención social activa en esta zona, impactando a más de 2500 jóvenes. Las cifras son significativas pero más allá de eso, la sociedad civil se ha adentrado y, sobre todo, se ha generado plataformas civiles de expresión entre el mayor sector de población, que son los jóvenes; más aún por los que están en condiciones vulnerables.
El paso está dado en esta parte de México. Sería muy valioso que otras partes del país acompañen esta alternativa de arte y cultura que viene a ser una respuesta a los jóvenes.

