139487_internacionalesSiria tendrá una semana de paz, al menos en lo que respecta a los ataques lanzados por Estados Unidos y Rusia contra posiciones del Daesh. Ambas potencias acordaron una tregua en Siria que permitirá que la ayuda internacional pueda ingresar a las áreas urbanas donde la población civil se encuentra atrapada en medio del conflicto. Esta será la primera vez que ambos países lucharán codo a codo, tras cinco años de enfrentarse apoyando a bandos distintos.

eeuu-rusia“Hoy Estados Unidos y Rusia están anunciando un plan por el cual, esperamos, se podrá reducir la violencia y los sufrimientos (de la población), así como reanudar el camino hacia una paz negociada y una transición política”, dijo John Kerry, quien cerró el acuerdo con su homólogo ruso Serguei Lavrov, luego de una larga reunión negociadora en Ginebra. “En Estados Unidos creemos que Rusia y mi colega (Lavrov) tienen la capacidad de presionar al régimen de Bachar El-Asad para frenar este conflicto y venir a la mesa de negociaciones para lograr la paz”, añadió. Por su parte, Lavrov, indicó que ambos países acordarán intensificar los ataques coordinados entre las fuerzas aéreas rusas y estadounidenses. “A pesar de los problemas, de la desconfianza y de las interferencias, hemos sido capaces de trabajar juntos”, dijo Lavrov.

imagesSi bien la tregua durará una semana, esta medida se considera como un gran avance en la búsqueda de una solución definitiva de la crisis siria, pues permitirá crear el entorno necesario para que las fuerzas militares estadounidenses acepten colaborar con las tropas rusas. La acción tiene lugar luego que el Kremlin ha venido denunciando la que Washington ha sido el creador del Daesh. El también llamado Estado Islámico controla parte de Siria, ha sido responsable de más de 290 mil muertes y ha ocasionado una ola de desplazados hacia Líbano, Turquía y la Unión Europea.

El gobierno de Siria aprobó la tregua rusoestadounidense, la cual entrará en vigor la medianoche del domingo entre el régimen y los rebeldes; algo que permitirá específicamente un cese de las hostilidades en la ciudad de Alepo por cuestiones humanitarias. Este acuerdo rusoestadounidense tiene lugar también a 25 años del fin de la Guerra Fría, que estuvo caracterizada por un enfrentamiento ideológico constante en distintos conflictos internacionales. Hoy, ambas potencias militares están juntas en un sólo objetivo: destruir al Estado Islámico

Foto: AFP.