Luego de realizar un balance sobre su gestión al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la canciller Claudia Ruíz Massieu asegura que en poco más de un año la política exterior mexicana “ha vivido grandes momentos”, aunque acepta que un episodio que “marcará” su paso por dicha Secretaría es la vista del candidato del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.

En entrevista publicado en El Universal, Ruíz Massieu destaca que pese al alto costo político que ha tenido la reunión que sostuvo el Presidente Enrique Peña Nieto con Trump, era necesaria, debido a que sus posturas hacía México resultan “ignorantes” y riesgosas.

Al negar que haya presentado su renuncia, considera que esta visita no pone en riesgo la relación bilateral con Estados Unidos, aunque explica ella sugirió no recibir al candidato republicano en la fecha y en las condiciones que se realizó la vista, pero que su recomendación pesó menos que las de otros miembros del equipo del Presidente y finalmente el encuentro se llevó a cabo.

Sobre si fue un error la invitación que se le hiciera a los dos candidatos a la presidencia de los Estados Unidos, Ruiz Massieu subraya que privilegiar el diálogo nunca es un error, “nosotros buscábamos propiciar la oportunidad, que se logró, que de viva voz el presidente de los mexicanos le pudiese plantear a este candidato en particular la ofensa y el agravio de los mexicanos por sus manifestaciones a lo largo de estos meses; le plantea de manera directa que México no considerará nunca pagar por un muro, porque no es consistente con la visión que tenemos”.

Destaca que “desde hace un año se desarrolla una actividad muy intensa en Estados Unidos para reforzar nuestro diálogo con todos los actores relevantes en todos los niveles, para informar de la importancia de la relación bilateral. La relación de México con Estados Unidos es madura, multidimensional y trasciende coyunturas o episodios específicos”.

“El diálogo tanto con los demócratas como con los republicanos no se enmarca en calificativos respecto de decisiones, se enmarca en una visión compartida de que tenemos una relación bilateral que es importante y estratégica para ambos países, que insisto no se define ni se agota en coyunturas específicas, o en episodios concretos, sino que se construye a lo largo del tiempo”, afirma la canciller.

Respecto a la candidata del Partido Demócrata, Hillary Clinton, considera que “es una mujer, que tiene una gran experiencia, además de admirable por su trayectoria, por su capacidad y por su compromiso. Es una mujer que conoce muy bien la importancia de la relación México-Estados Unidos y que valora, y así lo ha demostrado, que no solamente conoce la contribución de la comunidad mexicana y mexico-estadounidense al desarrollo de Estados Unidos, sino que es una mujer que ha planteado la importancia de una reforma migratoria integral, la importancia de seguir construyendo oportunidades de crecimiento y prosperidad compartidas”.

Por último, asegura que su trabajo está volcado en “trabajar en Estados Unidos para que nuestra comunidad se pueda empoderar más y para difundir en el pueblo norteamericano este diálogo que tenemos de los beneficios de nuestra relación y de por qué es importante para ellos y de cuáles son los beneficios que esta relación entraña para ellos, de por qué es una relación que hay que privilegiar y hay que cuidar y de que sepan cuáles son las aportaciones de nuestra comunidad en Estados Unidos”.