manhattan-explosion_la-vEstados Unidos vivió un fin de semana dramático luego de una serie de explosiones ocurridas en distintas partes del país. Nueva York fue uno de estos escenarios donde una mochila con material inflamable detonó en un contenedor de basura en el barrio de Chelsea, en Manhattan, dejando al menos 29 personas heridas. Cerca de ahí, otra explosión se registró, esta vez se trató de una olla conectada con un teléfono móvil. Ambos incidentes tuvieron lugar a escasas horas de realizarse la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas y a dos meses de las elecciones presidenciales. Este lunes, la paranoia también se propagó luego que dos personas reportaran a las autoridades un paquete sospechoso hallado en las vías del metro.  El artefacto fue detonado por personal de seguridad de manera controlada.

En Nueva Jersey, donde se llevaría a cabo un maratón con más de 5 mil participantes, otro artefacto hizo explosión sin causar víctimas o lesionados. El sábado por la noche, un asaltante somalí identificado como Dahir A. Adan, perpetró un ataque en Minnesota con arma blanca, hiriendo a nueve personas antes de morir abatido por la policía.

csudc3rvuaa4mq9-jpg-largeLas fuerzas de seguridad neoyorquinas lograron la detención de un posible terrorista. Se trata de un individuo de 28 años de nombre Ahmad Khan Rahami. El portavoz de la institución Peter Donald colocó una foto del sospechoso en redes sociales a fin de advertir a la población sobre su posible paradero. Al menos cinco personas han sido detenidas en posible complicidad con el sospechoso. Por su parte, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, afirmó que Rahami, ciudadano de origen estadounidense de Nueva Jersey, “podría estar armado y ser peligroso”. “Sabemos mucho más de lo que sabíamos hace apenas 24 horas. Ciertamente cada vez nos inclinamos más en la dirección de que se trató de un ataque terrorista específico”.

Estados Unidos se encuentra a partir de hoy en estado de alerta ante la posibilidad de que su territorio haya sido infiltrado por células terroristas, pese a que sólo el percance de Minnesota fue reivindicado por el autodenominado Estado Islámico.