Luego de más de una hora de sesión, los integrantes la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI resolvieron –de manera unánime e inédita– suspender los derechos de militante al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, así como a seis de sus colaboradores, por presuntos actos de corrupción y ser investigados por autoridades federales.
En conferencia de prensa en la sede priista, Arturo Zamora Jiménez, secretario de Acción Electoral del CEN del PRI, junto con el presidente de la Comisión, Fernando Elías Calles, destacó que esta decisión es de gran trascendencia y no existe precedente de esta naturaleza, “es la primera ocasión en la que a un gobernador en funciones se le suspenden sus derechos partidarios, este partido se está actuando en función de sus estatutos y de su código de Justicia Partidaria, en este momento es que compartimos con ustedes la resolución”.
Señaló que la suspensión de los derechos como militante del gobernador de Veracruz y de seis personas más es consecuencia de dos denuncias que en su momento fueron presentadas por Armando Barajas y César Mora, compañeros de partido, quienes aseguraron que Duarte viola estatutos del partido por estar involucrado en casos de corrupción.
Explicó que una vez que se corroboraron los datos, la información y existieron dentro del procedimiento los elementos de prueba, se tomó esta medida cautelar que no tiene temporalidad, “la suspensión de derechos nos remite al artículo 58 de los estatutos en donde se determina claramente 17 derechos que han quedado suspendidos para el gobernador de Veracruz y para las personas que están afectas a esta resolución”.
“A partir del momento en que se ha decretado esta primera medida cautelar, entramos a la etapa del procedimiento donde se da a las personas su derecho de audiencia y con posterioridad estaremos tomando también determinaciones que pueden derivar en dos consecuencias jurídicas: una de ellas es la pérdida de la militancia, la otra es precisamente la expulsión del Partido Revolucionario Institucional”.
En torno, a la situación que guardan las investigaciones en contra de los gobernadores de Chihuahua y Quintana Roo, el secretario de Acción Electoral aseguró que está en el proceso de recabar pruebas una vez que se logren integran los expedientes, se emitirá una determinación en cada caso, como se hace por lo pronto con Veracruz.
Además del gobernador Duarte también se le retiraron sus derechos a Juan Carlos Rodríguez García, ex director jurídico de la delegación Federal en Veracruz de la Secretaría de Desarrollo Social; Gabriel Deantes Ramos, ex secretario del Trabajo; ex oficial Mayor de la Secretaría Educación, ex subsecretario de Finanzas y ex secretario de Acción Electoral del PRI en Veracruz; José Antonio Chara Mansur Beltrán, ex delegado federal de la Secretaría de Economía; Arturo Bermúdez Zurita, ex secretario de Seguridad Pública de Veracruz; así como a los notarios públicos en la entidad, Israel Ramos Mange y Daniel Cordero Gálvez.
Determinaciones de la CNJP del PRI
- Declarar procedentes a trámite las denuncias en contra de Javier Duarte de Ochoa, Juan Carlos Rodríguez García, Gabriel Deantes Ramos, José Antonio Chara Mansur Beltrán, Arturo Bermúdez Zurita, Israel Ramos Mange y Daniel Cordero Gálvez.
- Ejercer la facultad de atracción para que esta Comisión se erija como sección instructora para la sustanciación de esas denuncias, dada la trascendencia e importancia que tienen para el Partido Revolucionario Institucional.
- Separar individualmente los procedimientos de cada denunciado con el fin de garantizar los derechos de los militantes.
- Acumular las denuncias interpuestas en contra del Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.
- Emitir la medida consistente en la suspensión de derechos del militante a los denunciados, dada la gravedad de las acusaciones y la afectación a la imagen del Partido Revolucionario Institucional;
- Emplazar a los denunciados con el fin de que aporten los elementos que sirvan para su defensa.


