
Jeffrey DeLaurentis
Por primera vez en más de medio siglo, Cuba tiene un diplomático estadounidense. A escasos meses de dejar el poder, el presidente Barack Obama designó a Jeffrey DeLaurentis, quien funge en el cargo de jefe de la representación diplomática en La Habana desde 2014, para ser el primer embajador en Cuba en 55 años.
Obama mismo calificó esta acción como “un paso adelante de sentido común hacia una relación más normal y productiva entre nuestros dos países”.
Aun cuando DeLaurentis tiene que ser confirmado por el Senado, el mandatario norteamericano espera que se le considere como el más apto para el puesto, pues cuenta con una gran trayectoria como diplomático en la región. De hecho, a él se le atribuye el inicio del proceso de acercamiento entre los dos países, que fue anunciado en diciembre de 2014.

Jeffrey DeLaurentis y Roberta Jacobson
“No hay un servidor público más adecuado para mejorar nuestra habilidad de atraer al pueblo cubano y hacer avanzar los intereses estadounidenses en Cuba que Jeff”,dijo Obama.
La designación de DeLaurentis tiene lugar a poco más de un año de que Washington y La Habana reanudaran relaciones diplomáticas. En marzo de este mismo año, Obama se convirtió en el primer presidente estadounidense en visitar Cuba en 88 años. Como resultado de este acercamiento bilateral, hace un par de semanas incluso se reanudaron los vuelos comerciales, que tenían más de medio siglo sin registrarse. Cuba resiente sin embargo, el bloque comercial impuesto por la Casa Blanca desde la fundación del gobierno castrista.
“Los estadounidenses que viajan y hacen negocios en Cuba estarán bien servidos si se realiza una rápida confirmación de DeLaurentis”, tuiteó el influyente senador conservador, Jeff Flake, quien saludó la decisión de Obama.