Andrés Manuel López Obrador demandará al diario norteamericano The Wall Street Journal por “calumnias” y “difamar” en su contra, luego de la publicación de un texto en el que se expone que el dirigente de Morena “olvidó” declarar en su 3 de 3, dos propiedades que posee en Coyoacán.

Ante esta revelación periodística, López Obrador refirió que es falsa, que en un juicio testamentario ocurrido en el juzgado decimoprimero de lo familiar, se dividieron los bienes como lo establece la ley y que en la escritura pública número 22241 se consta la transferencia del departamento a sus hijos el 30 de diciembre de 2005. Además señaló que ese inmueble lo adquirió con su finada esposa Rocío, pero él ya no es propietario.

“No hay duda que la mafia del poder está muy preocupada, los integrantes del grupo que domina en nuestro país en lo económico y en lo político tienen mucho miedo porque Morena está creciendo, en las encuestas estamos arriba”, dijo a través de un video que publicó el 28 de septiembre en su cuenta de Twitter: @lopezobrador_

captura-de-pantalla-2016-09-30-a-las-7-42-06-a-m

Demanda

Abogados consultados por la revista Siempre! coincidieron en que el aspirante a la Presidencia de la República necesitará un bufete de primer orden en Nueva York. Tan sólo para revisar la demanda y darle cauce legal requerirá entre 50 mil y 100 mil dólares.

Explicaron que López Obrador no habla inglés, y necesitará todos los documentos traducidos oficialmente y notarizados a un costo de 25-40 dólares por hoja.

“Una demanda legal como él quiere implica un documento desglosado de por lo menos 20 páginas”.

Es decir, tendrá que desembolsar varios millones de pesos para pelear contra el poderoso The Wall Street Journal.

“La demanda es contra el WSJ, y tendrá que buscar un bufete experimentado, ya que el WSJ tiene los mejores defensores en Estados Unidos. La demanda en NYC tiene que ser con un buen bufete que le entre a la pelea, y le costará no menos de 100 mil dólares para empezar, más lo que venga”.

Andrés Manuel López Obrador anunció que el abogado Julio Scherer Ibarra lo representará en la querella.

La mafia del poder

Su jefe de prensa, César Yáñez, ya había declarado que el político donó las propiedades de Coyoacán, pero que por cuestiones de retraso en el papeleo (un supuesto retraso de 11 años), siguen a nombre de él y que en breve aparecerán sus hijos como los propietarios de los inmuebles, a pesar de que en el video lo negó.

El líder izquierdista dijo que procederá la demanda judicial porque The Wall Street Journal favoreció a “la mafia del poder en México, léase Salinas-Calderón”, insistió en que el “PRIAN” quiere reeditar el 2006, entregando el poder a quien ellos quieren, utilizando a Enrique Peña Nieto como un “títere” para enriquecerse y seguir “saqueando al pueblo de México”.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, López Obrador aseguró que será la próxima semana cuando presente la denuncia, debido a que él tiene que estar presente y por ahora se encuentra de gira en Nayarit, “a más tardar martes o miércoles de la semana próxima la presento”.

Si en su 3 de 3 AMLO aseguró ganar 50 mil pesos mensuales como dirigente de Morena, ¿qué tiene que hacer para poder pagar un juicio en los Estados Unidos, el cual probablemente le costaría 100 mil dólares?

captura-de-pantalla-2016-09-30-a-las-8-11-16-a-m