Gran Bretaña se lleva el Premio Nobel de Física. Los científicos David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz se hicieron merecedores del galardón más importante de la ciencia por sus estudios en el comportamiento de los superconductores. La Real Academia Sueca de Ciencias señaló específicamente la importancias de sus descubrimientos teóricos sobre transiciones de fases topológicas en la materia.
Nobel de Medicina para un japonés
El biólogo japonés Yoshinori Ohsumi, de 71 años de edad, obtuvo el Nobel de Medicina 2016 por descubrir mecanismos detrás de la autofagia celular, un proceso de degradación que tiene lugar en las células, lo cual les permite regenerarse constantemente. Este fenómeno es el que hace posible que estos micronúcleos biológicos se mantengan sanos y estables degradando sus propios desechos en sacos denominados lisosomas. Su alteración ocasiona enfermedades como el Mal de Parkinson y cáncer.
Ohsumi es profesor del Instituto de Tecnología de Tokio y el sexto científico japonés que gana este reconocimiento en Medicina con una investigación que inició en los años noventa. Tanto los galardonados británicos como él, recibirán el 10 de diciembre en Estocolmo sus respectivas preseas, que consisten en 8 millones de coronas (930 mil dólares), una medalla de oro y un diploma.