El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Gustavo Madero, sostuvo que no se adelantarán los tiempos para elegir al candidato de su partido que contenderá en las elecciones presidenciales de 2012.

Indicó que la decisión tomada por el legislador  Santiago Creel Miranda, quien solicitó licencia para dejar el Senado y promover su precampaña, fue motu propio y no altera el calendario de selección.

“Lo que se necesita ahora es determinar la estrategia para posicionar de mejor forma los mensajes del partido y de sus liderazgos, sin que ello represente, de ninguna forma, modificar los tiempos”, adujo madero..

Abundó en que la decisión de Creel no está provocada por una exigencia de ninguna disposición reglamentaria ni del PAN ni de la ley”.

En una entrevista por televisión este miércoles, el político asentó que Creel tomó una decisión por su propia conveniencia para poder dedicarse de tiempo completo a recorrer el país, hacer actividad política y eso es válido y legítimo; “sin embargo, no hay ninguna disposición que exija que los demás lo hagan y lo que él hace es su propia decisión”.

Insistió en que los tiempos reales para el proceso electoral los fija el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) y la propia ley, y no se pueden adelantar.

Madero se reunió el martes con representantes de los siete aspirantes panistas a la candidatura presidencial, a quienes garantizó que habrá “piso parejo” en el proceso de selección.

Indicó que ninguno de quienes aspiran a abanderar al blanquiazul está obligado a renunciar sino hasta 90 días antes de la elección.

Al diálogo asistieron los representantes de los secretarios de Educación, Alonso Lujambio; de Hacienda, Ernesto Cordero; de Desarrollo Social, Heriberto Félix, y del Trabajo, Javier Lozano, así como de la diputada Josefina Vázquez Mota, del gobernador de Jalisco, Emilio González, y del senador con licencia Santiago Creel.

Este fin de semana se reunirán el presidente Felipe Calderón, gobernadores y líderes del panismo, para revisar la agenda de trabajo de la institución política de cara al 2012.