El periódico El Universal, a través de una investigación, revela lo que muchos temían: el Cártel de Juárez está de regreso para disputarse la plaza de venta de drogas con el Cártel de Sinaloa en la frontera norte de México con Estados Unidos.
Así lo asegura “Jorge”, el hombre que estaría involucrado con terminar la “paz” en Chihuahua. En 2013, se registró cierta calma en aquella ciudad chihuahuense, por lo que se creía que había llegado el fin de los tiempos violentos, pero desde el mes de julio de 2016, las agresiones se hicieron evidentes y aumentaron las ejecuciones a plena luz del día.
Desde 2010, diversos establecimientos pararon sus actividades, los dueños tenían miedo a ser víctimas de cobros de plaza, las extorsiones aumentaron. El 90% de aquellos que temían por su integridad, regresaron a la vida comercial en 2013. Los homicidios descendieron de 3 mil en el año 2010 a 485. Con estas cifras parecía haber regresado la calma.
Los números no mienten, en este año los asesinatos a plena luz aumentaron: 117 ejecuciones entre septiembre y lo que va de octubre, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de Chihuahua. Asimismo, en Ciudad Juárez se registraron 13 asesinatos en julio; para el mes de septiembre se reportaron 20.
Para Jorge, jefe de “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez, afirma que la violencia permaneció pero todo ocurrió sin que nadie se diera cuenta: “es mentira que Juárez cambió. No ha cambiado absolutamente nada, nomás la orden es que seamos más discretos”.
Los integrantes del cártel, como lo revela Jorge, habrían ordenado seguir trabajando pero en bajo perfil, sin asesinatos, a pleno ojo público, sin “tirar gente en la calle”. “Ahora hay que quemarlos, enterrarlos o echarlos a las alcantarillas”, cuenta.
Por tres mil pesos, Jorge está dispuesto a masacrar a jefes vendedores de cristal de la competencia, y un poco menos por matar a un dealer de la calle. Cuenta que la heroína es la droga más vendida en Juárez y en El Paso, Texas, ciudad fronteriza con Estados Unidos: “ Ahorita, Juárez es lo máximo para la heroína, le sacas 100% de lo que inviertes (…) piden y piden y no nos damos abasto aunque trabajemos las 24 horas”.

¿Quién es Jorge en el Cártel de Juárez? Se trata del jefe de células, es la conexión entre el cártel y Barrio Azteca, una pandilla texana que hace el “trabajo sucio”. Jorge recluta personas que ayuden a cruzar la droga al país vecino del norte y además a colocarla en los diferentes puntos de distribución.
Y no sólo eso, compra policías, recluta agentes de Aduanas y Protección fronteriza, y se encarga de matar a sus adversarios o a miembros que intenten sublevarse, es por ello que Jorge advierte que está a punto de regresar la guerra a Ciudad Juárez “porque la gente de Sinaloa quiere meter cristal y no nos vamos a dejar, hay órdenes de hacer lo que sea para no permitir nada de eso”.
La violencia apenas comienza, los narcos están a punto de revivir la guerra que, de 2008 a 2012, dejó tantas muertes, lo que colocó al estado como el más peligroso del país. Jorge anuncia que los refuerzos y armas arribaron a Juárez, que otra vez se verá sangre regada en banquetas, autos con impactos de bala. Vuelve el terror y la confusión.
La organización delincuencial más poderosa de Juárez y la frontera norte está integrada por más de 2 mil miembros en Ciudad Juárez, mil en Chihuahua y otros 5 mil en Texas. Durante varios meses, reclutaron integrantes de Barrio Azteca, y trajeron armas de grueso calibre “para tomar a aquellos”, relata el líder.
Sus hazañas le han valido haber estado varias veces en la cárcel. Su osadía por comprar agentes aduanales le ha permitido traficar droga en automóviles de México a Estados Unidos a través de “mordidas” con las que asegura enviar al mes unos 30 autos, cargados con más de 5 kilos de heroína.
Esta guerra por el control de la venta de droga no cederá, asegura Jorge: “esto nunca se va a acabar, es una demanda que jamás se va a acabar, estamos peleando un enemigo muy grande; con el dinero, y por el dinero todos hacemos de todo”.
La ola de violencia que vive Chihuahua se da justo con el arribo del nuevo gobierno encabezado por Javier Corral, y tras la confrontación del panista con el ex mandatario del PRI, César Duarte, por presuntos actos de corrupción y por dejar al estado con la mayor deuda pública del país.
[gdlr_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=Kl8GHffpVRM”]


