César Yáñez Centeno, vocero de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), acusó que hay intereses económicos y políticos mezclados en el presunto tráfico de influencias en que habría participado para buscar la liberación de su novia, Dulce Silva Hernández, presa desde hace siete meses en Puebla.
En una declaración escrita para Ciro Gómez Leyva, Yáñez Centeno aseveró que en el fondo se busca, con la detención de Silva Hernández, quitarle un terrero de 4 mil metros cuadrados que se encuentra ubicado al frente del centro comercial Angelópolis.
La ex candidata por Morena a la presidencia municipal de Huamantla, se encuentra detenida por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita por 30 millones de pesos a una empresa presuntamente fraudulenta, por lo que no alcanza derecho a fianza, y podría ser acreedora entre cinco y hasta 15 años de prisión.
“Nunca negocié o he negociado la salida de mi novia. La llamada que tengo con un funcionario de la procuraduría es del día de la detención de Dulce. De ahí a la fecha han pasado más de siete meses y ella sigue presa”, indicó Yáñez Centeno.
Asimismo, manifestó que “por todas las chicanas posibles han impedido que ella siga su proceso fuera. La acusan de un delito que cuando se cometió, según ellos, no existía. La acusan penalmente para tenerla en prisión, cuando en todo caso debió ser un proceso civil. Creo que la relación que ella y yo tenemos la perjudica más de lo que la beneficia”.
Por su parte, la Fiscalía General de Puebla detalló que el delito por el que se encuentra detenida la ex candidata es por operaciones con operaciones con recursos de procedencia ilícita, en su modalidad de ocultamiento de bienes producto de un delito, ya que presuntamente pretendió nulificar el aseguramiento de un predio de 4 millones de dólares.
Además, indicó que los hechos derivan de una supuesta cesión de derechos que Edmundo Tiro Moranchel, accionista de Invergoup, habría hecho a favor de Silva Hernández, de un terreno adquirido con recursos de las víctimas de fraude, delito por el que el empresario se encuentra sujeto a proceso desde 2010.
Después del aseguramiento, Silva Hernández se presentó ante quienes habían vendido el predio a Invergroup, pretendiendo hacer valer una cesión de derechos realizada por Tiro Moranchel, con lo que se pretendía nulificar el aseguramiento realizado a favor de las víctimas y sustraer del patrimonio de Invergroup dicha propiedad, señaló la Fiscalía.
Añadió que al realizarse la investigación y solicitar que acreditara los pagos por más de 4 millones de dólares y que justificara la operación, se estableció la inexistencia de tales recursos, por lo que se ejerció acción penal en contra de la pareja de Yáñez Centeno.
“Ella ha ejercido todos los actos de defensa que ha estimado procedentes, incluyendo un juicio de amparo contra el auto de formal prisión dictado por el juez que conoce de la causa”.
[gdlr_video url=”https://youtu.be/k2otv-q3sJ4″]