Benjamín Salinas Sada

Por José Luis Camacho Acevedo

Ante la llegada de Grupo Imagen, las cadenas de televisión abierta modificaron su programación, pero no solo para competir con la tercera cadena. Porque siendo sinceros, la verdadera competencia que se plantea actualmente y para un futuro cercano son las plataformas streaming, tales como: Netflix, Blim, Claro Video, Veo, Cuevana, Klic Cinépolis o Crackle.

Pero sin hacer mucho ruido en TV Azteca, desde el pasado 29 de febrero la televisora es otra, buscan reinventarse después de salir al aire hace 23 años. Su apuesta es por un cambio cultural y una nueva estructura en sintonía con las grandes tendencias mundiales de la televisión.

Con la llegada del nuevo director general Benjamín Salinas Sada, se anunciaron nuevas inversiones en productos innovadores en donde el contenido será el rey y quien mande sea la audiencia. El hijo de Ricardo Salinas Pliego se encuentra detrás de todo esto y está convencido de que este será el mejor año en toda la historia de TV Azteca.

Salinas Sada ya ha materializado importantes cambios en la barra de los canales 13, 7 y 40. Según las propias palabras Benjamín: “La reinvención tiene dos vertientes. La primera es la estructural, donde creamos Estudio 7 y Estudio 13, cada uno de ellos con autonomía y forma de operación, y con un director encargado”.

Y la segunda es el cambio cultural, “por medio del cual queremos recuperar la voz creativa, la capacidad de innovar, de atrevernos a ser distintos e ir por el primer lugar de la audiencia y de los anunciantes”.

330Así, desde marzo comenzó una reorganización de la estructura tradicional de TV Azteca: se creó Estudio Trece (canal 13) y Estudio Siete (canal 7), “un modelo que permitirá la llegada de más contenidos a la TV abierta, al tiempo que garantiza la eficiencia financiera de la empresa”, según explicó en su momento Benjamín.

Con este nuevo organigrama, TV Azteca también apuesta al impulso de nuevas producciones propias, independientes, y coproducciones. Este 2016 apunta para convertirse en el año de mayor inversión en producciones en toda la historia de la cadena, al tiempo que también se presentaron cambios en sus directivos.

Salinas Sada designó a Mauricio Majul Gabriel como director general de Estudio Trece. Majul tiene amplia experiencia en la TV, así como capacidad de administración financiera y de negocios. Por su parte, el director general de Estudio Siete es Rodrigo Fernández Capdevielle, quien conoce y ha hecho TV durante años, generando contenidos y programación innovadores.

Gracias a los cambios antes mencionados, a pesar de la llegada de la tercera cadena de televisión y la fuerte competencia de las plataformas streaming, la audiencia de los canales de TV Azteca no solo no ha disminuido, al contrario, se ha incrementado en 8 por ciento; asimismo la facturación se acerca a la que tiene actualmente la empresa líder en el ramo, es decir, Televisa.

unnamedCon estas acciones Benjamín ha convertido la televisora del Ajusco en un jugador fuerte de la televisión abierta en México.

Benjamín Salinas Sada es licenciado en administración financiera por el Tecnológico de Monterrey y ha sido miembro del Comité Ejecutivo de Estrategia de Grupo Salinas durante los últimos cinco años.

Cuenta con experiencia empresarial de más de una década en compañías de su propiedad, en los giros de medios, producción de contenidos, comercialización de bienes y servicios y energía, con sólidos resultados. Además para televisión ha producido y coproducido programas como Asgaard, Drenaje profundo y La Teniente.

Cabe destacar que hasta su nombramiento nunca había trabajado directamente en Grupo Salinas.  Ya que, como él mismo refiere, su padre Ricardo Salinas siempre buscó que de una u otra manera sus hijos encontraran la forma de ganarse lo que quisieran, por ello Benjamín en la preparatoria tomó la decisión de trabajar para ganar su propio dinero, a los 17 años se asoció con un grupo de amigos y crearon un negocio de cafeterías.

camacho