Según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México tiene una de las tasas más altas de reprobación en educación básica, lo que se refleja en el bajo desempeño escolar de los estudiantes.

El documento detalla que en México, el 21.5 por ciento de los estudiantes de 15 años aseguró haber reprobado al menos un año durante su paso por la educación básica obligatoria.

Lo anterior coloca al País siete puntos por encima del promedio de la Organización en esta materia, que es del 13 por ciento, y en el lugar 49 de 66 países que aplicaron la prueba PISA 2009.

“PISA 2009 muestra que los países con altas tasas de reprobación son también aquellos cuyos estudiantes muestran bajos desempeños educativos”, concluye el reporte.

 “Cuando los estudiantes reprueban o son transferidos de escuela, ¿qué significa para los sistemas educativos?”, que toma como referencia los cuestionarios de contexto que se le aplicó a la muestra de alumnos de cada país que presentó dicha prueba.

El análisis revela que en Japón, Corea y Noruega no hay reprobados, mientras que la tasa de reprobación es menor al 8 por ciento en 34 países, entre los que se encuentran Finlandia, Inglaterra, Polonia, Suiza y Dinamarca.