Rusia lanzó una fuerte ofensiva aérea contra posiciones del Daesh en Siria. El ataque fue coordinado por la escuadra naval liderada por el único portaaviones que tiene la armada rusa, el Almirante Kuznetsov, apoyado por misiles Kalibr lanzados desde la fragata Almirante Grigórovich y los sistemas de misiles costeros Bastión. Esta es la primera vez que el portaaviones Almirante Kuznetsov participa en una operación militar desde su botadura en 1985. Aviones cazas Su-33 bombardearon depósitos de armas, formaciones de combatientes y puestos de material bélico.

El Almirante Kuznetsov tiene capacidad de 40 aviones entre cazabombarderos, exploración y rescate. Los SU-33 despegan sin necesidad de una catapulta de impulso como ha sido el caso de sus contrapartes estadounidenses y franceses. El impulso lo compensan con una rampa ski-jump, sistema que también usa el portaaviones británico invicible.

Esta gigantesca embarcación es la nave insignia de la flota de guerra rusa. Tiene una eslora de 360 metros y se desplaza a 32 nudos, aproximadamente 64 kilómetros, con una autonomía de 45 días de operación, que equivalen a más de 7,200 kilómetros sin necesidad de repostar. Es considerada como la embarcación con mayor poderío de armamento existente hasta la actualidad, pues cuenta con misiles superficie-aire, lanzadoras de torpedos, cañones antiaéreos y misiles crucero. Por esta razón, algunos expertos lo califican más como un crucero-portaaviones.

[gdlr_video url=”https://youtu.be/FTiMdD0-2JI”]