La evidente simpatía de Donald Trump hacia Vladimir Putin, ya comenzó a preocupar a la Casa Blanca. El todavía presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hizo un llamado a su sucesor para que evite establecer acuerdos con Rusia que puedan afectar a terceros. Lo anterior lo dijo durante una reunión en Berlín con la canciller alemana Angela Merkel, cuyo país ha tenido una relación tensa con Moscú debido a la crisis con Ucrania.

Con un aire prácticamente de impotencia, Obama recomendó a Trump que no se confíe totalmente en el Kremlin y que se mantenga dentro de la forma “constructiva” que ha llevado su administración en el trato con Rusia. El presidente estadounidense reconoció que Rusia es un “país importante, así como un “superpoder militar con influencia en la región y en todo el mundo”, factores que hacen prioritario cooperar con Moscú para “solucionar muchos de los problemas más acuciantes y las grandes cuestiones de la actualidad”. Le recordó que Putin no ha sido un interlocutor muy afecto a defender valores internacionales como la democracia, libertad de expresión, estado de derecho ni ha sido un aliado confiable en la resolución de conflictos mundiales como las cuestiones de Ucrania y Siria, donde ambas potencias tienen “diferencias muy significativas”.

Vladimir Putin Russian President Vladimir Putin attends the Business Russia Congress in Moscow, Russia, Tuesday, Oct. 18, 2016. Putin said that Russia would offer more freedom to private business to help offset the impact of Western sanctions.(AP Photo/Alexander Zemlianichenko, pool)