De acuerdo con protocolos internacionales, el gobierno mexicano calcula que Estados Unidos podrá deportar a sólo 60 mil connacionales indocumentados y presos cada año, así lo confirmó Humberto Roque Villanueva, subsecretario de Población, Migración y Asuntos de Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob).
“No checa la cifra de dos o tres millones de migrantes que puede expulsar este país al inicio de la administración de Donald Trump, porque, según datos en poder de este gobierno, hay 27 mil mexicanos en prisiones estadounidenses”.
Durante la administración de Barack Obama se deportaron 3 millones de indocumentados, 20 mil cada año, esta cifra incluye a las personas que vuelven y son expulsadas de nuevo.
Roque Villanueva, consideró que México está preparado para enfrentar las consecuencias de la política migratoria que adoptará la administración de Trump. Además, indicó que la industria manufacturera mexicana ayudará como lo hizo hace más de 20 años, después de la crisis de 1994, con unas 30 mil plazas con salarios que se ubicarán entre los 8 y 9 mil pesos.
Señaló que la Secretaría de Gobernación (Segob) tiene previsto el programa “Somos Mexicanos”, que está pendiente del regreso de los connacionales, los identifica, les ofrece Seguro Popular durante tres meses y los ayuda a volver a su lugar de origen o al que prefieran ir.
“De hecho siguen siendo repatriados muchísimos mexicanos. Simplemente acordarnos que en los ocho años del presidente Obama fueron retornados cerca de 3 millones de mexicanos; no es algo a lo no estemos acostumbrados”.
El subsecretario de Población habló del convenio firmado con la industria maquiladora y manufacturera de exportación, que aprovechará la experiencia laboral de los mexicanos que serán deportados y les ofrecerá oportunidades de empleo.
“En los hechos de deportación opera también porque en Estados Unidos el simple hecho de no tener papeles ya representa no una irregularidad como en México, sino una infracción a sus normas, que se consideran ya de carácter delictivo”.
El diario Milenio reportó que el gobierno de Estados Unidos expulsó a 3 millones de mexicanos entre 2001 y 2014, de los cuales 1.3 millones contaba con antecedentes criminales, es decir, uno de cada tres expulsados , lo que equivale a 92 mil 800 regresos anuales, 7 mil 738 por mes o 258 diarios por haber cometido algún tipo de delito en territorio estadounidense.
Fortalecemos las políticas de protección e integración de nuestros nacionales a sus comunidades de residencia #EstamosContigo pic.twitter.com/6kHF1ITX9i
— SRE México (@SRE_mx) 17 de noviembre de 2016

