El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, consideró que México ha enviado buenas señales para enfrentar la inestabilidad económica del entorno internacional. “La economía mexicana está preparada para enfrentar la transición presidencial en Estados Unidos, gracias a los instrumentos contenidos en el paquete económico aprobado para el 2017″.

Luego de participar como invitado en la instalación del nuevo Consejo Político Nacional, en la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Meade dijo: “Estamos mandando señales de certeza con un paquete económico robusto. Estamos trabajando con los diferentes sectores para que, en lo que nosotros toca, mandemos señales y construyamos espacios de fortaleza”.

El funcionario indicó que el Presupuesto tiene construidos muchos mecanismos que permiten hacerle frente a mucha de esta inestabilidad. No obstante,  no hizo previsiones sobre las condiciones de la economía a partir de enero, pero aseguró que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estará pendiente, vigilante al desarrollo de los acontecimientos.

Destacó que el gobierno federal trabaja en disminuir la deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto (PBI). “Mandar una señal de confianza a los mercados internacionales y atraer inversiones”.

Sostuvo que la economía mexicana sigue creciendo pese al complejo entorno internacional, debido al buen desempeño del mercado interno, el consumo y la generación de empleos formales. Resaltó los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los cuales indican que durante la actual administración se han creado 2 millones 503 mil 18 empleos, registrados ante la dependencia, de los cuales 86% son puestos permanentes.

“Durante 2016 se han creado 913 mil 921 empleos, el mayor incremento para un periodo enero-octubre”.