La actriz Kate del Castillo Trillo presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por la convocatoria del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en donde se establecen los requisitos de los candidatos independientes a la gubernatura mexiquense, confirmó Pedro Zamudio Godínez, el presidente del Instituto.

Del Castillo, por medios de sus abogados, rechazó el punto en el que se establece que aquellos que quieran postularse como candidatos no cuenten con una o más nacionalidades distintas a la mexicana. En septiembre de 2015, la actriz adquirió la nacionalidad estadounidense.

captura-de-pantalla-2016-12-01-a-las-08-43-15

 

Asimismo, impugnó la base sexta en la que se contempla el respaldo ciudadano que deberá de contener las firmas de un equivalente al 3% de la lista nominal de electores del Estado de México, con corte al 31 de agosto del 2016.

captura-de-pantalla-2016-12-01-a-las-09-24-12

“Lo que señala Kate del Castillo como motivo de impugnación es que le parece inconstitucional que nosotros pongamos en la convocatoria que quien quiera aspirar a la candidatura independiente del Estado de México para ser gobernador no tenga o no pueda tener más de una nacionalidad, o sea, que no sea solamente mexicano sino que tenga otra nacionalidad, es ahí donde se centra la querella”, señaló Zamudio.

El TEPJF turnó la demanda y el acuerdo al IEEM por correo electrónico en el cual se ordena darle trámite de ley. La publicación se hizo en estrados del IEEM a las 16:00 horas del 29 de noviembre y el plazo para resolverla vence el próximo viernes a la misma hora.

“Lo que a nosotros toca es tramitarlo, el Tribunal nos remitió el expediente porque se le debe de dar publicidad, hay un procedimiento específico debe estar fijado en los estrados en este caso de la autoridad sobre la que está presentada la impugnación que somos nosotros y se le dará el tratamiento de eso”.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva,  Kate del Castillo rechazó que quiera incursionar en la política. Al cuestionarle del porqué impugna las candidaturas para independientes en el Estado de México, la protagonista de “La Reina del Sur”, indico: “No. Creo que están equivocados, a mí se me ofreció algo para entrar a la política de México y todo esto, pero yo no he dado el sí. Yo no he dicho que lo quiero hacer, ni mucho menos, porque yo no tengo la capacidad en ningún sentido, ni tengo el corazón, ni tengo el estómago, ni sé de política, ni me gusta la política, ni me caen bien los políticos; como te decía, está mal. Creo que mi manera de ayudar a México está como lo he hecho… en mi lugar como actriz y en lo que yo pueda hacer”.

Kate del Castillo, rechazó rotundamente que quiera ser candidata. “Definitivamente. Créeme que lo he pensado, lo he pensado porque claro que me mueve México, me duele mucho lo que está pasando y creo que se necesita gente honesta que no se vaya a robar el dinero, que el dinero que se da para mejorar México en todos los sentidos se use para eso”.

 

“Es probable que el TEPJF le de la razón a Kate del Castillo y esto fortalecería los derechos ciudadanos muy a tono con lo que dispone la Constitución respecto a los Derechos Humanos”, afirmó en entrevista para Siempre!, Eduardo Huchim, ex consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF).

Asimismo, indicó que el hecho de que alguien tenga doble nacionalidad y pueda postularse como candidato y pueda ejercer el voto en este país, va muy de acuerdo con la disposición de los derechos humanos comprendidos en el artículo primero de la Constitución.

Al cuestionarle sobre las puertas que se abrirían en el exterior si se llegara a tener un candidato a la Presidencia con doble nacionalidad, Huchim reiteró que se ampliarían los derechos del ciudadano, lo cual es algo positivo y se impediría que se obstaculice la presentación de candidaturas de ciudadanos que tienen doble nacionalidad. “El hecho de nacer en un sitio, es algo muy accidental, si usted nació en México pudo nacer en China, si tiene la nacionalidad China y quiere postularse para gobernador en Toluca, no debería haber impedimento y que la decisión quede a juicio de los electores, esa es la democracia. Una doble nacionalidad no debe de impedir la candidatura”.

En octubre de 2015, la actriz protagonizó un escándalo junto al actor estadounidense Sean Penn, cuando visitaron al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, en ese entonces prófugo de la justicia, para entrevistarlo sobre un posible guión cinematográfico de su vida.

A la pregunta de ¿qué representaría que una figura ligada al narcotráfico pretendiera contender?, el ex consejero respondió que durante un siglo nos han dicho que la droga es mala y que debe de ser prohibida, sin embargo, el tabaco es igual o más dañino que la marihuana y el tabaco es legal. “En este contexto qué pasaría con Julio Scherer quien entrevistó al Ismael “El Mayo” Zambada ¿por eso se le debería descalificar? Yo diría que no.

“A una actriz que va interesada de cara a su actividad cinematográfica a ver a un personaje de película, porque el Chapo es un personaje, ¿debe de ser descalificada por esto? Claro que no. Si Kate del Castillo quiere postularse para cualquier puesto de elección popular, debiera poder hacerlo y no sólo en México sino en Estados Unidos porque tiene esa nacionalidad. Vuelo a la decisión del elector, si el elector quiere votar por un candidato (a) que haya tenido una relación con el narcotráfico es muy derecho del él”, finalizó.

160321_r27825-736