El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, sostuvo una reunión con los integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en conjunto con integrantes de su gabinete.

En la reunión, encabezada por Murat y Rubén Núñez, líder del magisterio disidente, se acordó ampliar y mejorar la comunicación entre gobierno y maestros. Al término del encuentro, el gobierno estatal informó que se determinó dar “certeza laboral” a 3 mil 699 trabajadores de la educación, que contempla personal administrativo y docente.

Además, Murat informó, a través de un comunicado, que el gobierno oaxaqueño está comprometido, mediante un esquema financiero responsable, a que la situación laboral del gremio sea estable, para todos aquellos que comprobaron estar en activo, previa revisión del IEEPO.

Asimismo, informó que los maestros se comprometieron a no afectar el ciclo escolar, el calendario y cumplirán con su labor en las aulas, toda vez que el gobierno pague los adeudos que tiene con los trabajadores que serán regularizados.

En un acuerdo respetuoso, el gobernador Murat, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Política de la Sección 22, acordaron regularizar la situación laboral de 2 mil 401 docentes y mil 298 trabajadores administrativos. Mientras tanto, las autoridades educativas contratarán a estos docentes con una plaza temporal, hasta que sean evaluados y se valide su antigüedad.

“Estos compromisos realizados por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y los representantes de la SEP están contemplados en el Presupuesto de Egresos 2017 del estado, con control y supervisión rigurosa de la nómina magisterial por el IEEPO”, y dijo que en el caso de las escuelas normales, para que los egresados puedan ingresar al servicio docente, deberán participar de la evaluación del 15 y 16 de diciembre.

[gdlr_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=Q8RvUz4BKG0″ ]

Luz verde de la SEP

“Lo que dijo anuncio el Gobernador, y eso es algo que yo revisé, eran un conjunto de maestros que tenían condiciones irregulares y que todos estaban frente a grupo”, explicó Aurelio Nuño, titular de la SEP, en entrevista con Despierta, de Televisa.

Así, Nuño avaló la regularización de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Afirmó que revisó el tema y que los regularizados son profesores que laboran dando clases sin cobrar.

“Esto que señalo Alejandro era un conjunto de plazas irregulares en donde los maestros están frente a grupo trabajando sin cobrar, eso era una injusticia y era parte además de lo que generaba mucha tensión y que se podía aprovechar para echarle fuego en contra de la reforma educativa. Me parece que la medida anunciada ayer de regularizar estas plazas está bien”.

SEP