Ana Cecilia Noguez recibió el pasado jueves el Premio Nacional de Ciencias 2016 por su trabajo en el campo del estudio de nanopartículas. Con más de 20 años de experiencia, también ha sido galardonada con el Premio de Investigación en Ciencias Exactas de la Academia Mexicana de Ciencias, así como el Premio Ciudad Capital Heberto Martínez, por sus trabajos en el Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En entrevista con La Jornada, Noguez Garrido hizo énfasis en la necesidad de que México genere tecnología y no depende del exterior en este ámbito, pues consideró que con esto la sociedad no va a beneficiarse de la tecnología, por lo que pidió un esfuerzo para madurar el sistema de desarrollo científico del país para abatir la desventaja en el número de investigadores y la inversión que se destina a este campo.

La científica, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, lamentó que en nuestra nación depende de exterior en este campo, cuando lo deseable es que fuera al contrario, por lo que hay que corregir la falta de recursos y apoyar a las instituciones que trabajan en este campo.

La especialidad de Ana Cecilia Noguez es el estudio de las nanopartículas, el cual tiene aplicaciones específicas en industrias como las de los laboratorios clínicos -análisis de sangre, por ejemplo-, pasando por convertidores catalíticos e, incluso, células fotovoltaicas para producir electricidad a partir de la luz solar.

[gdlr_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=jLZ_EYMjnUg” ]