Crisis, crisis y más crisis

Carlos Alberto Pérez Cuevas

Quien en nombre de la libertad renuncia a ser

el que tiene que ser, ya se ha matado en vida:

es un suicida en pie. Su existencia consistirá en una

perpetua fuga de la única realidad que podía ser.

José Ortega y Gasset   

El año 2016 esta dando sus últimos suspiros, hoy ya se celebra la Navidad y en una semana estaremos cerrando un capitulo del tiempo y abriendo otro, algunos dicen que nuevas oportunidades, pero pienso que indistintamente de fechas concretas de inicio o final, todo el tiempo constituye una oportunidad generadora de oportunidades, pero para poder encontrar estas oportunidades y hacerlas fehacientes es necesario estar situados en la realidad y de ahí proyectar y trabajar por lo que parece imposible de lograr.

Esto que escribo no es algo que no haya vivido en carne propia, vengo desde muy abajo y nuestro trabajo ha generado que hoy seamos personas fruto del esfuerzo, sin embargo al paso del tiempo y por diversos cargos y actividades que he desempeñado, me he dado cuenta de que lo que nos causa mas daño a los mexicanos es encontrarnos con personas que se sitúan fuera de la realidad y que por tener posibilidades generan su falsa realidad ajena a la que vivimos todos.

Y más si se trata de personas que ostentan cargos públicos de representación, sus conductas fuera de esta realidad generan más rencor y daño. Parece que la clase política de nuestro país no se ha dado cuenta de las diversas crisis que estamos viviendo, problemas de inseguridad que tienen a todos preocupados porque nadie se salva, los delincuentes arrasan con todo a su paso. Crisis económica, el dólar por los cielos superando las barreras de los cálculos que los analistas juraban que sería imposible que sucedieran. Crisis de credibilidad generadas por la corrupción a gran escala, la indiferencia de muchos sectores, las violaciones electorales, los órganos públicos que están al servicio de las elites y no de los ciudadanos. Y una grave crisis política por la falta de seriedad de la clase política en su conjunto y una serie de errores y acciones que cada vez cobran mas fuerza, escándalos que solo son superados por el siguiente y más grave error o acto deliberado.

En este conjunto de crisis, como cereza que da toque final al pastel, siguen surgiendo datos de salarios, sobresueldos y bonos inexplicables que vienen a incendiar a la opinión publica, pero esto parece no importarle a los beneficiarios de estos recursos, no me refiero a los que por ley les corresponden y tienen que devengar. Me refiero a los que no encuentran sustento o explicación ya que se trata de recursos que no fueron etiquetados para esas acciones y de pronto dieron un giro para caer en las bolsas de funcionarios que ya habían sido bien pagados por sus labores. Lamentable que esto suceda, porque menoscaba la esperanza y el animo social. Están alejados de la sociedad. A pesar de ello deseo que tengan una feliz Navidad.

@perezcuevasmx

perezcuevasmx@gmail.com

Perez