Servidores públicos mexicanos de primer nivel fueron sobornados por Odebrecht para ganar obras entre 2010 y 2014, confesó en Estados Unidos la constructora brasileña. Obtuvo en ese plazo un contrato por adjudicación directa con Petróleos Mexicanos (Pemex) Refinación.

Dichas adjudicaciones fueron para el acondicionamiento del sitio para un proyecto en la Refinería Miguel Hidalgo, de Tula, Hidalgo. El contrato comenzó el 17 de febrero de 2014 y concluyó el 10 de agosto de 2015, tiempo en el que Pemex era dirigida por Emilio Lozoya Austin, con un costo de mil 436 millones 399 mil pesos.

Odebrecht aceptó sobornar a un alto funcionario de la paraestatal, que no fue identificado, con 6 millones de dólares, entre diciembre de 2013 y finales de 2014, según el acuerdo de admisión de culpabilidad ante el Departamento de Justicia de EU.

Dos contratos más fueron obtenidos entre 2005 y 2008 por la empresa brasileña en concurso internacional con Pemex Refinación para obras en las plantas hidrodesulfuradora de gasóleos y recuperadora de azufre de la Refinería de Minatitlán.

Además, Odebrecht participó en la construcción del gasoducto Los Ramones II, tramo Norte, con una inversión de mil millones de dólares. Pero de ese contrato no se conocen detalles.

Por su parte, la Secretaria de la Función Pública (SFP) envió un comunicado en el cual se lee:

“Derivado de las versiones periodísticas publicadas hoy, respecto de que la empresa ODEBRECHT y su subsidiaria BRASKEM habrían pagado sobornos a servidores públicos en países de tres continentes, entre ellos México, la Secretaría de la Función Pública, a través de su Unidad de Responsabilidades, en coordinación con Petróleos Mexicanos, iniciaron la recopilación de toda la información disponible, a fin de trabajar de manera conjunta en la atención de estos señalamientos. El Gobierno de la República refrenda su compromiso con la efectiva investigación de actos que se alejen de los principios éticos del servicio público”.

[gdlr_video url=”https://youtu.be/f60WPOGGlZs”]