La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que, a partir de este mes, las tarifas eléctricas para el sector industrial aumentarán entre 3.75% y 4.5%, mientras que para el comercial lo harán en un rango de entre 2.6% y 3.5%.
La tarifa de uso doméstico de alto consumo (DAC) registró un aumento de 2.6% de diciembre pasado a enero de este año. Sin embargo, informó que para el sector doméstico de bajo consumo no habrá cambios.
No obstante, especialistas y estimaciones de Estados Unidos revelaron que en México los precios de la electricidad seguirán subiendo debido a que se espera una tendencia de alza en los costos del gas natural, principal insumo para generar energía eléctrica.
Bajo el argumento de que los ajustes de la electricidad están relacionados con los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica, la CFE explicó el aumento del insumo por séptimo mes al hilo.
Además, detalló que el precio del gas natural que utiliza en sus procesos de generación se incrementó 77% en diciembre del año pasado respecto al mismo periodo de 2015.
Derrocar al “régimen corrupto”
El presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hizo un llamado a los militantes de todos los partidos políticos a unirse y a organizarse para “derrocar al régimen corrupto”.
A través de un video difundido en redes sociales, AMLO responsabilizó la “mafia en el poder” del alza de los precios de las gasolinas, lo cual “ha causado enojo a la población”.
Destacó que ese incremento es un golpe a la economía familiar, desata la carestía, pero no hay que quedarse sólo en la queja y la protesta; hay que organizarse para derrocar pacíficamente a la mafia en el poder.
El gasolinazo del PRI-EPN deja de manifiesto la hipocresía de los del PAN, que aprobaron la reforma energética y ahora se lavan las manos.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 28 de diciembre de 2016
El tabasqueño comentó que la mafia en el poder tiene dominados al PAN, al PRI y al PRD. “La reforma fiscal fue pactada con el PRD y la reforma energética con el PAN. Ambas reformas se complementan y fueron pactadas por el gobierno porque sabía que se dejaría de recibir dinero por la privatización del petróleo y necesitaban ese dinero”.
Aseguró que con Morena se terminará la corrupción y habrá trabajo, educación gratuita y salud para la población.
Además, el diario Financial Times afirma que López Obrador espera seguir los pasos de Donald Trump para ganar la presidencia. “Decirle a los votantes lo que quieren oír funcionó bien para Donald Trump. A medida que México cambia de velocidad rumbo a las elecciones en 2017, otro populista, figura contestaria, espera seguir los pasos del presidente electo de los Estados Unidos”.
De acuerdo con el periódico británico, AMLO, al igual que Trump, “es una figura que amas u odias con un mensaje que resuena con los pocos privilegiados y los enojados”.
Según Financial Times, la idea de un triunfo de López Obrador es “atemorizante” para la esfera de de negocios y política mexicana, debido a su oposición a las reformas estructurales implementadas por EPN, especialmente la apertura del sector energético a la inversión privada.
Mexico’s populist Amlo capitalises on economic woes https://t.co/Ouv8kDXPiE
— Financial Times (@FinancialTimes) 1 de enero de 2017