Cuando Barack Obama ganó la presidencia siempre ofreció esperanza y cambio. Esperanza en mayores oportunidades para todos y cambio para bien. Pero para Rush Limbaugh toda esta fórmula se resume en una diferente interpretación de lo que es la “esperanza”, simplemente para él es: “Espero que falles”.

Según un artículo de Joe Rothstein, publicado en el US Politics Today, Mitch McConnell & Co. se convirtió en el portador de la antorcha del concepto de esperanza hecho por Limbaugh. Se colocaron obstáculos para lograr un cambio positivo y se hizo todo lo posible para fomentar el desánimo.

“Ante el hecho de que el país estaba acabando con cientos de miles de empleos mensuales y de que nos estábamos acercando a una espiral peligrosa semejante a la que sacudió a Estados Unidos en 1930, con la Depresión económica. Se trataba del poder político en su peor momento”, dijo.

Según Rothstein, ahora le toca a los demócratas adoptar la estrategia de McConnell para asegurarse de que Donald Trump y el congreso republicano fallen pero, sobre todo, hacerlo con una política que esté en su mejor momento. “Usando las palancas de la democracia para salvar a la democracia misma, para luchar contra la corrupción financiera, para restaurar la fe pública en un gobierno por el pueblo y para proteger a la nación de un solo hombre y un sólo partido autoritario”.

Para Rothstein no hay de otra: Donald Trump representa una amenaza existencia al futuro de Estados Unidos, tal como se le conoce ahora. “Cómo se le podría llamar a presidente neófito que tiene como modelo a Vladimir Putin, y que muy probablemente ganó la elección con el hacking cibernético de ese vicioso autócrata? ¿De qué manera llamarías a un futuro presidente que sigue mostrando obvia ignorancia y desprecio por los derechos constitucionales y el comportamiento financiero ético?”, señaló el especialista. “El jefe de estrategia de Trump, Stephen Bannon, ha declarado que Lenin quería destruir el estado y ese también es su cometido. Quiero que todo se derrumbe y destruir al establishment actual”.

Más adelante, en su artículo titulado “Mobilizing for two years of intensal political warfare” (Movilizándose en los próximos dos años de intensa guerra política), el periodista comenta que una forma de luchar contra la situación de Trump es empezar a organizarse en grupos de acción en toda la Unión Americana, asegurarse de que cada comentario, cada acción del comité, cada voto que dañe a la gente en la comunidad, ya sea de la legislatura estatal o el Congreso, reciba la máxima atención. “La agenda republicana para derogar la nueva ley de salud, recortar los impuestos a los ricos, eliminar el Medicare y Medicare, derogar las regulaciones que protegen a los trabajadores, a los consumidores y al medio ambiente; todo esto debería generar una reacción furiosa. Lo será, siempre y cuando el mecanismo sea constantemente alimentado por la acción del público”, puntualizó.

[gdlr_video url=”https://youtu.be/qh_Bftz7ufw”]