Investigadores en la Antártida advierten que una gigantesca parte de la plataforma de hielo del continente helado podría convertirse muy pronto en un iceberg. Se trata de la plataforma de hielo Larsen que flota frente a la costa del noroeste de la Antártida, la cual ha estado bajo la lupa de los expertos desde hace casi una década.

Martin O’Leary, oficial de Investigación de la Universidad de Swansea y miembro del Proyecto MIDAS, financiado por el Reino Unido señaló que han estado monitoreando una enorme grieta desde el 2010, cuando comenzó a agrandarse. Ha sido de particular interés desde alrededor de 2014, cuando se hizo evidente que el berg iba a ser una gran”. Para el experto, estamos hablando de una masa de hielo de “de verdad grande” que representa entre 9 y 12 por ciento del territorio helado.

¡Aguas! ¡Un iceberg de 5 mil kilómetros!

En los últimos meses, la brecha ha estado creciendo rápidamente, tan sólo en diciembre avanzó 18 kilómetros. Para O’Leary, el desprendimiento de masa polar podría ser de “alrededor de 5 mil kilómetros cuadrados” (aproximadamente la mitad del tamaño de Líbano) en el continente antártico.

Esta es la foto de la plataforma Larsen C donde se muestra una grieta de más de cien kilómetros.

Larsen C es una plataforma de hielo y se le llama así mientras todavía esté unido al continente, pero ahora ya prácticamente se encuentra flotando en el mar. La plataforma de hielo Larsen es en realidad una serie de tres capas interconectadas, que creció fuera de la parte continental de la Antártida hace decenas de miles de años. También es el más septentrional de los tres segmentos, y el más pequeño, se liberó del continente en 1995.

La plataforma de hielo más grande es Larsen B, que mide unos 3 mil 200 kilómetros cuadrados de hielo, con un promedio de 220 metros de espesor, se desintegró en el mar en 2002.

El autor es corresponsal de Siempre! en Reino Unido

[gdlr_video url=”https://youtube.com/watch?v=lABtMIlS5FY” ]