
Manifestación en Estados Unidos
Puede ser que los votos electorales hayan llevado a Donald Trump a ser el ahora presidente de Estados Unidos. En los votos populares, se reflejó que más de la mitad de la población está en su contra. Un día después de asumir el poder, cientos de miles de personas, principalmente mujeres de todas las edades, comenzaron a manifestarse en las principales calles de la capital Washington para pedir la renuncia del mandatario número 45 de la Unión Americana.
De todos los rincones
Llegaron de todas partes, desde caminando, solos, en grupos, en automóviles, en trenes, metros y autobuses repletos para exigir que Donald Trump respete sus derechos y los de todas las minorías desde su primer día en la Casa Blanca. Una numerosa manifestación integrada por mujeres y hombres de todas las clases sociales portando pancartas y gritando consignas de rechazo al que ha prometido hacer más fuerte a Estados Unidos, pero que en opinión de muchos expertos analistas, sólo está causando la división social y acentuarla aún más. Nadie se detuvo hasta llegar a las inmediaciones del Congreso, para realizar la que es considerada como la mayor manifestación en la historia de ese país.
A big NO against Trump in Washington D.C. a day after inauguration/ Un enorme NO contra Trump en su primer día de gobierno #WomensMarch pic.twitter.com/JPGZquzeHN
— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) January 21, 2017
Medio millón de manifestantes

Manifestantes en Los Angeles
Se habla de alrededor de 500 mil personas cuyo único propósito es: manifestar su desacuerdo con el nuevo presidente. En el mitin participaron diversos oradores y cantantes que apoyan la causa contra Trump como el cinesta crítico Michael Moore y la actriz Scarlett Johansson. Según reportes informativos, los manifestantes no dudaron en marchar dos kilómetros para llegar a aun acordonada Casa Blanca.
¿Quieren saber algunos testimonios que se pronunciaron en la marcha? He aquí.

América Ferrara
“No podemos pasar de ser una nación de inmigrantes a ser una nación de ignorantes”, ha alertado una de las primeras oradoras”, dijo América Ferrera, actriz hondureña. “El presidente no es América. Su partido no es América. El Congreso no es América. Nosotros somos América y estamos aquí para quedarnos”, añadió. “Estamos aquí determinados a frenar la carnicería de Trump”, dijo Michael Moore en la Marcha de las Mujeres, y fue aplaudido con gran entusiasmo.
Mexicanas y estadounidenses unidas en apoyo a la #WomensMarch en la Ciudad de México. pic.twitter.com/wb9SoSIg7P
— AJ+ Español (@ajplusespanol) January 21, 2017
La marcha fue nacional

Manifestantes en Washington, DC.
A la marcha se unieron organismos como Amnesty International y Planned Parenthood, la red de padres de familias a la que los republicanos del Congreso quieren eliminar su financiamiento. Asimismo, el movimiento Black Lives Matter, asociación especializada en denuncias de abusos policiales contra la población negra. Las movilizaciones también se extendieron a otras grandes ciudades del país como Nueva York, Boston, Los Angeles y Seattle.
Y en el extranjero también*

Manifestantes en Berlín.
En extranjero también repudiaron al nuevo presidente estadounidense. En Londres, más de 100 mil manifestantes norteamericanos marcharon por la misma causa. En París se reunieron al menos dos mil personas cerca de la Torre Eiffel con pancartas en las que se leía “Libertad, igualdad, hermandad“, en referencia al lema nacional de Francia. Berlín, Barcelona, Roma, Ámsterdam, Ginebra, Praga y Budapest se unieron a las protestas. En Australia también se registraron movilizaciones en Sidney, Melbourne, Wellington y Auckland. En Africa, principalmente en Sudáfrica, país que sufrió durante décadas una política de apartheid semejante a la que quiere imponer Trump en su país.
*Con información de nuestro corresponsal en Reino Unido y norte de Europa, Beniamin Chalupinski.
Enorme #WomensMarch: cientos de miles para protestar contra Trump, la misoginia, el racismo y por #abortolegal https://t.co/lR1Okh6P1p pic.twitter.com/bC1RKZz2k2
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) January 21, 2017