Donald Trump ha comenzado una guerra contra todo lo que parezca hispano. Primero la firma que inicia la construcción de un muro interfronterizo, luego la supresión de programas de apoyo a la migración y hasta la eliminación de la página de información en español en el portal web de la Casa Blanca. Este miércoles, el nuevo mandatario estadounidense firmó las órdenes ejecutivas en una ceremonia realizada en el Departamento de Seguridad Nacional, junto a su titular John Kelly y a un grupo familiares de personas que fueron asesinadas por inmigrantes.
Tras la firma del documento que avala la construcción de esta fortaleza, Trump afirmó que “hoy, Estados Unidos volverá a tener control de sus fronteras”. También añadió que esta orden ejecutiva “salvará miles de vidas, millones de puestos de trabajo y miles de millones de dólares”. Asimismo, aseguró que México pagará la construcción la cual empezará en cuestión de meses y anticipó que iniciará medidas para acabar con los programas de apoyo a los refugiados, y que prohibirá la entrada a personas provenientes de países islámicos.
No más español en al Casa Blanca
Por otra parte, también comenzó a elevar un muro lingüístico que inició con la eliminación de la página en español del servicio de información de la Casa Blanca. Esta vez fue España, a través del Instituto Cervantes, el que reaccionó a esta medida de la que dijo “es grave y no presagia cosas buenas”. El director de institución, Víctor García de la Concha, dijo que “Trump “rema contra corriente. Hay un 18% de la población que habla español, que subirá en 40 años al 23,4%. Nosotros no vamos a pararnos, vamos a continuar, y el Cervantes, del brazo de todos los países iberoamericanos, vamos a volcarnos en Estados Unidos, pero no buscando pelea sino el diálogo”, señaló.
En España, el Partido Socialista Obrero Español, a través del diputado Nacho Sánchez Amor, pidió al gobierno de Rajoy que responda por escrito dos preguntas: si España tiene intención de hacer algo en relación con la eliminación de esos canales públicos en español y cuál es su “valoración” sobre esas decisiones de Trump.
Sólo para que lo recuerden: el idioma español es hablado por más de 50 millones de personas en Estados Unidos y 700 en todo el mundo. En el gabinete de Donald Trump no hay un solo hispano, esta es la primera vez que ocurre en más de treinta años de diferentes administraciones estadounidenses. Una de sus frases más directas contra México la hizo en su red social en marzo del 2015, donde dijo “No quiero nada con México más que construir un muro impenetrable y que dejen de estafar a Estados Unidos”.
⚡️ AHORA: Donald Trump firma decreto ejecutivo que ordena el muro fronterizo entre Estados Unidos y México. https://t.co/8Oli8NdDDM
— Moments en Español (@MomentsES) 25 de enero de 2017
Big day planned on NATIONAL SECURITY tomorrow. Among many other things, we will build the wall!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 25 de enero de 2017
[gdlr_video url=”https://youtu.be/wFqWOb2gnaw”]