El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que vienen momentos difíciles y tiempos de trabajo arduo en la relación con Estados Unidos. Destacó la llamada que realizó el viernes pasado con Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, en donde no se alcanzaron acuerdos en ninguna materia, sin embargo, “esta conversación abrió espacios para que el gobierno de México y el gobierno de los Estados Unidos continúen dialogando”.
“El presidente norteamericano y yo, hemos definido que nuestros representantes sigan haciendo su trabajo y continúen los acercamientos”.
“Si bien no hemos alcanzado acuerdos en ninguna materia, esta conversación abrió espacios para seguir dialogando”, @EPN.
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 31 de enero de 2017
Peña Nieto indicó que en su mensaje con motivo del Año Nuevo, mencionó que 2017 traería grandes desafíos; uno de los cuales, es construir una relación positiva con el gobierno entrante de los Estados Unidos.
“Esa relación debe tener como fundamentos: la soberanía nacional, el respeto a nuestra dignidad e independencia, así como los sentimientos de amistad y cooperación entre dos pueblos que son vecinos, amigos y aliados comerciales”.
Resaltó que su responsabilidad es proteger el patrimonio de las familias mexicanas, asegurar las oportunidades que merecen nuestros niños y jóvenes, procurar el crecimiento de la economía nacional y, por supuesto, defender a los connacionales que viven o se encuentran en Estados Unidos.
“Mi responsabilidad, es proteger el patrimonio de las familias mexicanas, asegurar las oportunidades de nuestros niños y jóvenes”, @EPN.
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 31 de enero de 2017
El mandatario anunció que se destinarán mil millones de pesos adicionales a la red consular en Estados Unidos para reforzar la protección de la libertad, los derechos y la dignidad de los mexicanos que viven en ese país.
Manifestó que hay grandes restos pero que se está preparado para afrontarlos. Asimismo, Peña Nieto dijo que México tiene un lugar de primera importancia en todo el mundo y acuerdos comerciales con más de 40 países, lo que habla de una apertura económica y del potencial de intercambios que podemos aprovechar con América Latina, Europa y Asia.
“De hecho, gracias a la productividad de los trabajadores mexicanos y a la competitividad de las empresas establecidas aquí, nuestro país es una de las 15 mayores economías del mundo”.
Agradeció que en los días recientes, muchísimas voces se han levantado aquí, en Estados Unidos, y en el mundo, para expresar su aprecio y solidaridad con México.
“Como Presidente y como mexicano, me emociona el apoyo que nuestro país ha recibido. Es un reconocimiento para todos los mexicanos. Es resultado de que, a lo largo de muchos años, México se ha distinguido por ser un país que defiende la paz, respeta a todas las naciones, y promueve la convivencia y la cooperación”.
Anunció que los mexicanos somos reconocidos en el mundo, por los valores que tenemos como familia y como sociedad; por el orgullo que sentimos por nuestra historia y cultura excepcionales; por nuestra vocación de trabajo y dedicación.
Habló de la unidad nacional que como pueblo ha sido la gran fuerza de México a lo largo de su historia. Debe ser la piedra angular de nuestra estrategia y de nuestras acciones, hacia dentro del país y hacia el exterior.
“Valoro y agradezco que muchísimas voces se han levantado para expresar su aprecio y solidaridad con México”, @EPN.
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 31 de enero de 2017
“La unidad nacional nos debe dar aliento para trabajar con más energía, para que los jóvenes se preparen mejor, para que las jefas de familia sean tratadas con respeto, para que el trabajador y el empresario cumplan con su tarea, para que el funcionario público sirva a los ciudadanos con honestidad y eficacia. En suma, para que todos demos lo mejor que tenemos por México”.
Reconoció sentirse orgulloso de ser mexicano y “me siento más orgulloso de ser el presidente de un gran pueblo: el pueblo de México”.
Te compartimos el mensaje completo del Presidente de la República @EPN. pic.twitter.com/sHBnYlf1iG
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 31 de enero de 2017
México y Canadá por integración de América del Norte
El día de ayer, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sostuvieron una conversación vía telefónica para acelerar la integración de América del Norte.
Peña Nieto y Trudeau acordaron mantenerse en estrecha comunicación e intensificar el trabajo de sus equipos, para avanzar de manera más acelerada en la integración de una región más fuerte y próspera.
El presidente de México reiteró la voluntad de su gobierno para continuar reforzando los fuertes lazos de amistad, cooperación y económicos que acercan a los dos pueblos.