LA CULTURA HOY, MAÑANA Y SIEMPRE

Séptimo AÑO. NÚMERO 147

Centenario de Elena Garro

Una profunda reflexión sobre la llamada “industria de la felicidad”, desde sus raíces en el hedonismo griego nos permite evaluar la encuesta sobre lo felices que somos los latinoamericanos. En la colaboración de Boris Berenzon Gorn, “Vanilocuencia del yo”, se asoma igualmente el conocimiento abrumador que ofrece la tecnología y paradójicamente su carácter desechable. La colaboración está disponible en este enlace.

Sara Rosalía se refiere a la escritora Elena Garro de quien se festejó el centenario el pasado 11 de diciembre de 2016. En el número del último mes del año, se dedicó un testimonio de primera mano sobre su papel en el 68. Ahora se ofrece una lectura de su libro de cuentos La semana de colores que puede leer aquí.

La muerte del actor y director de teatro Ignacio Hernández merece en La cultura hoy, mañana y siempre!, suplemento en línea de la revista Siempre!, un repaso (incompleto) sobre su trayectoria. Aunque su fallecimiento pasó un tanto inadvertido, en la nota se invita a buscar el excelente texto que le dedicó Vilma Fuentes. La colaboración de Magdalena Galindo sobre Hernández la puede leer en este enlace.

Al final, pero no menos importante, la biografía que Claudio R. Delgado dedica a la vida y obra del poeta, dramaturgo, novelista y cuentista Rafael Solana, fundador y pilar de la revista Siempre! Texto que podrá leer en este enlace. En esta entrega se rememora que muy jóvenes jugaban frontón y pegaban en las bardas la revista clandestina del Partido Comunista Don Rafael, José Revueltas, Enrique Ramírez y Ramírez, Efraín Huerta, Octavio Paz y Pepe Alvarado. (Carmen Galindo).

Twitter Revista Siempre