No será fácil para Reino Unido concretar el Brexit. Este miércoles, la Cámara de los Lores puso dos enmiendas al texto de retiro del país de la Unión Europea. Después de una discusión de más de 40 horas, los legisladores exigieron a la primera ministra británica Theresa May que antes de iniciar la salida con Bruselas, se garantice unilateralmente y cuanto antes los derechos de nacionales de otros países eurocomunitarios residentes en Reino Unido y  conceder al Parlamento “un voto más significativo” sobre el acuerdo alcanzado después del plazo de dos años para negociar que establece el artículo 50 del Tratado de Lisboa. Esta última parte fue propuesta por los laboristas y contó con una mayoría de 366 votos contra 268.

La medida busca que el parlamento pueda rechazar de manera categórica cualquier acuerdo que se haya alcanzado con la Unión Europea para lograr su salida de este bloque. En suma, significa que si los diputados lo rechazan, la primera ministra deberá volver a la mesa de negociación para buscar un mejor acuerdo. Asimismo, le quita prácticamente el poder negociador y reduce su margen de maniobra al negársele la posibilidad de salir de las negociaciones sin acuerdo.

Asimismo, los lores rechazaron la realización de un segundo referéndum. Ahora el proyecto vuelve a ser sometido a la votación de la Cámara Baja. El proceso debilita la intención de Theresa May de invocar el Artículo 50 con el que Reino Unido iniciaría las negociaciones de salida, y hace tambalear su compromiso de hacerlo antes del final de marzo.

Desde otra óptica, la medida es casi una oferta para la Unión Europea de poder vetar el Brexit a través de la negociación de un acuerdo con Reino Unido. Si el parlamento considera que no es adecuado para el país, obligará a May cuantas veces sea posible a reanudar el proceso negociador hasta que las cámaras estén de acuerdo. También se interpreta como un incentivo al bloque europeo para que ofrezca un mal acuerdo y la salida británica se postergue más de lo pensado.

[gdlr_video url=”https://youtu.be/ScNZUIJBoFY”]