Sigmar Polke (1941-2010) es uno de los artistas alemanes que renovó los lenguajes pictóricos y la estética posmoderna, y llega por primera vez a la Ciudad de México con la exposición “Sigmar Polke. Música de un origen desconocido”, en el Museo de Arte Moderno (MAM).

La muestra integrada por 40 gouaches de 70 por 100 centímetros realizados en 1996, con temas como En términos estadísticos, cada alemán posee 10,000 cosas, ¿Cuánto mide un metro? y Algunas cosas tienen una importancia reconocida por el Estado, dan cuenta de las reflexiones que el artista plasmó en su obra durante más de 50 años de vida activa en la pintura, campo en el que forjó un estilo artesanal, de tono irónico y cínico, como se refleja en los títulos de esta serie.

Sigmar Polke marcó una nueva figuración tras el auge del minimalismo y el arte conceptual, con imágenes explosivas, una brutalidad en los brochazos y el uso de la yuxtaposición sin miedo a la saturación, lo vulgar o lo kitsch. Aunque en ocasiones parezcan trazos salvajes y primitivos, son de un gran refinamiento que muestran su fascinación al arte pop, al cual criticaba por producirse en serie ya que él trabajaba de manera artesanal.

El legado del también nombrado “el gran alquimista del arte” cuenta con más de 11 mil fotografías y varios miles de pinturas que muestran la relación entre la realidad de las imágenes y la realidad misma, del arte y el día a día.

En el año 1963, Polke junto a Richter y Lueg, fundan el Kapitalistischen Realismus (Realismo Capitalista), tendencia pictórica dentro del pop art que basándose en la publicidad buscaba caricaturizar distintos aspectos de la sociedad de posguerra.

Gracias a sus viajes a Pakistán, París, Nueva York, Afganistán, Brasil y otras partes del mundo, sus obras estuvieron marcadas por temas políticos e históricos como una manera de manifestación en contra de la manipulación de los medios de comunicación.

El también profesor en la Escuela de Bellas Artes de Hamburgo en 1970-1971, se estableció en Colonia a finales de los setenta, donde siguió viviendo y trabajando hasta su fallecimiento el 10 de junio de 2010 a los 69 años de edad por complicaciones derivadas de un cáncer.

La exposición “Sigmar Polke. Música de un origen desconocido”, abrirá sus puertas del 11 de marzo al 21 de mayo. Contará con una serie de actividades paralelas para profundizar en la obra del artista alemán.

[gdlr_video url=”https://youtu.be/YBpYRAKIPFk”]