En un video difundido por El Universal se muestra a la candidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Las Choapas, Veracruz, Eva Cadena Sandoval, recibir medio millón de pesos en efectivo.

Una mujer no identificada entrega los fajos de dinero a la diputada local con la encomienda de entregárselos a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), líder de Morena. Cadena Sandoval pide “una bolsita” para guardar los billetes.

En el video, el cual dura poco más de tres minutos, la mujer no identificada le indica a la candidata que conocen que AMLO le tiene mucho cariño y que es de su absoluta confianza. La entrega de dinero, refiere, es porque simpatizan con el proyecto de López Obrador y creen en el compromiso del tabasqueño para cambiar las cosas.

En el encuentro, realizado el 6 de abril, Cadena Sandoval se compromete a entregar personalmente el dinero a AMLO dos días después, durante su visita a Las Choapas. “Esto se lo entregaría yo el sábado”.

El 8 de abril, López Obrador defendió a la candidata de Morena contra los cuestionamientos sobre si Cadena Sandoval es corrupta. Por su parte, la noche de ayer Cadena Sandoval negó que haya recibido dinero alguno para entregárselo a López Obrador.

[gdlr_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=VDAvsQtIkNI” ]

 

“El Señor de las Ligas”

El 3 de marzo de 2004, el noticiario “El Mañanero” transmitió un video en cual mostraba a René Bejarano, líder perredista de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y colaborador de la campaña de López Obrador, recibir grandes fajos de billetes de manos del empresario Carlos Ahumada Kurtz.

El video destapaba una red de corrupción al interior del Gobierno del Distrito Federal, encabezado por AMLO. Tras el video, Bejarano fue apodado como “El Señor de las Ligas”.

El líder perredista indicó que el dinero había sido entregado a la entonces presidenta del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rosario Robles Berlanga. El 10 de noviembre, Bejarano fue detenido en su domicilio, acusado de los delitos de promoción de conductas ilícitas, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delito electoral. Un día después de su detención fue separado de su cargo.

Permaneció encarcelado durante ocho meses en el Reclusorio Sur, donde salió libre el 6 de julio del 2005, tras pagar 39 mil 825 pesos.

Dos años después, tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal lo exoneraron del delito electoral. En noviembre de 2008, Bejarano anunció su regreso a la política a través de un movimiento llamado Movimiento Nacional por la Esperanza.

[gdlr_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=6x7PoPJtSYU” ]