El consejero electoral Ciro Muyarama, al dar a conocer el informe de la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que 86.3% de los candidatos que participan en las elecciones locales en cuatro entidades del país no han reportado gastos en materia de propaganda.

Según el informe, la autoridad electoral sólo cuenta con los datos de 512 operaciones, por más de 14 testigos que ha detectado en este rubro, lo cual fue duramente cuestionado por Murayama quien se preguntó, “¿de verdad las campañas se alimentan de aire en términos de recursos económicos?”.

Al ejemplificar la manera en que los abanderados partidistas han gastado en el tema de difusión, Murayama apuntó que en el Estado de México se ha reportado un gasto de 504 millones de pesos, en Nayarit 18.8 millones, en tanto que en Coahuila se presentaron 320 pólizas para comprobar egresos.

Para el consejero presidente, Lorenzo Córdova, es necesario que los partidos reflexionen acerca de la necesidad de cumplir con la fiscalización, pues se trata, afirmó, de una regla pactada por los mismos partidos en la última reforma electoral.

El consejero Marco Antonio Baños recordó durante la presentación del informe, que 30% de las multas impuestas a los institutos políticos se deben a la presentación extemporánea de la información.

En otro ámbito relacionado, en Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió un recurso interpuesto por Morena y su candidata al Estado de México, Delfina Gómez, confirmando que realizó actos anticipados de campaña al llevar a cabo dos eventos en Atlacomulco e Ixtlahuaca, por lo que la autoridad electoral de la entidad deberá calcular de nueva cuenta el monto de la multa.

[gdlr_video url=”https://youtu.be/X6NVLbUFzEg”]