La maldición rusa pesa nuevamente sobre Donald Trump. Este martes, el The Washington Post señaló que durante la reciente visita del ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, el magnate inmobiliario reveló información clasificada al hombre que es considerado como la mano derecha del presidente Vladimir Putin. Según el diario, el presidente estadounidense aportó datos sobre una supuesta amenaza del grupo terrorista ISIS respecto a una estrategia para afectar las computadores personales durante los vuelos.
Esta actitud despertó molestias entre las instituciones de seguridad nacional que consideraron que Trump está trabajando más de la mano con los rusos que con los propios aliados. Aunque la Casa Blanca lo ha desmentido como falso, en una evidente acción de proteger al mandatario, éste prácticamente reconoció haber entregado la información, pues en un mensaje difundido en redes sociales, explicó que “su deseo era que Rusia intensifique su lucha contra el ISIS y el terrorismo”.
La reunión con Lavrov tuvo lugar la semana pasada, un día después de haber despedido al director del FBI, James Comey, para quitarse de encima las presiones en su contra por los vínculos de su equipo de campaña con el embajador ruso, Sergéi Kislyak, quien por cierto, también estuvo en la reunión pasada con Lavrov.
Según el diario norteamericano, Trump alardeó de la eficiencia de sus servicios de inteligencia respecto a la crisis en Siria y el ISIS y no dudó en revelar a los representantes rusos, información considerada altamente secreta. En lugar de sentirse elogiados, las instituciones de seguridad e inteligencia como la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional manifestaron que fue un error cometido por el presidente que puede hacer peligrar la continuidad de esta cooperación.
Sin embargo, el consejero de Seguridad Nacional, Herbert R. Mc Master, quien estuvo presente en la reunión, destacó que el presidente tiene el derecho a compartir la información que desee, incluyendo aquella que es considerada como clasificada, por lo cual se descarta una acción punible en su contra. También precisó que no se discutieron métodos ni fuentes de inteligencia, lo cual hace inocua la actitud de Trump.
[gdlr_video url=”https://youtu.be/lFI9_TiNa7w”]