Alianzas
Teodoro Barajas Rodríguez
Todo parece indicar que las ideologías se convirtieron en estorbos, fardos pesados que no disimulan la decadencia en una era impregnada por un pragmatismo voraz cuyo objeto del deseo es el poder como sea, el fin justifica los medios.
Recientemente los dirigentes del PRD y del PAN, Alejandra Barrales y Ricardo Anaya, respectivamente, anunciaron la posibilidad de formar un frente electoral con la mira enfocada en los comicios del próximo año, todo indica que es un entendimiento cupular porque no se consultó a la militancia de las citadas organizaciones.
Ante el pragmatismo desatado desde hace unos años, la pregunta es a dónde se fueron las ideologías, mucha gente se asume de izquierda aunque no pasa de ser un cliché, un enorme lugar común que no dice más. La geometría política nació en el siglo XVIII y parece caminar con rumbo definido a su extinción. Todo se somete para alcanzar el poder, parecen no importar los proyectos de nación ni la memoria histórica porque los antagónicos se han transformado en aliados, son los socios que reparten sus ganancias.
En el interior del PRD no cayeron bien las declaraciones de Alejandra Barrales, que ha sido gris o lo que le sigue al frente del disminuido sol azteca, las tribus del partido descalificaron los anuncios efectuados en la conferencia de prensa de su dirigente en conjunto con Ricardo Anaya, porque existen órganos institucionales que serían quienes determinarían la ruta a seguir con miras a la jornada electoral de 2018.
Los dirigentes partidarios hicieron referencia a las alianzas que registraron el año anterior en algunas entidades que reportaron buenas cuentas, más que por obra de sus candidatos fue por el desprestigio creciente del PRI, como lo ilustran a cabalidad los casos de Javier Duarte en Veracruz o Roberto Borge en Quintana Roo. Por lo visto pretenden repetir las experiencias que ellos califican de exitosas. Izquierda y derecha de la mano aunque sus agendas programáticas nomás no ajusten porque las diferencias son evidentes.
¿Qué dirían Heberto Castillo o Manuel Gómez Morin al respecto de esta alianza? No lo sabremos jamás aunque podemos imaginar sus argumentos en contra. No obstante, los dirigentes del PAN y PRD están en su juego, Margarita Zavala ha dicho que podría ir en unión con el sol azteca, Rafael Moreno Valle discrepa.
El asunto de los cúpulas partidarias citadas es ganar como sea, se muestran como ignorantes de la historia, les une el temor al candidato de Morena y al PRI, las ideologías se decoloraron para que las cuestiones electoreras abarquen todo el espacio de la discusión. Es lo único prioritario.
Ya en el PRD diversas corrientes censuran la pretensión de Alejandra Barrales, quien no consultó a nadie, el sesgo autoritario es evidente, a la clase política le da por la autocracia derivada de un modelo vertical con olor al antiguo régimen que no ha muerto porque actualmente se le mimetiza. Las ideologías agonizan, el pragmatismo asoma con toda su fuerza y vigor.