Tres meses después de que renunciara a su cargo como asesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, aceptó entregar algunos documentos a la Comisión de Inteligencia del Senado que investiga la llamada trama rusa, y que busca indicios de una intromisión del Kremlin en los comicios de 2016, en favor de Donald Trump.

Flynn se comprometió a entregar documentos relacionados con dos de sus negocios, así como algunos textos personales que la comisión solicitó a principios de mayo antes del 6 de junio.

Hasta ahora, Flynn se había rehusado a hacerlo amparándose en la Quinta Enmienda constitucional contra la autodiscriminación, es decir, que hubiera entregado evidencias en su contra. Además es la situación más evidente de que las investigaciones sobre la posible victoria de Trump haya tenido que ver más con la interferencia de Rusia que con una victoria honesta.

Este cambio de actitud de Flynn coincide también con la actitud del abogado personal del presidente Donald Trump, Michael Cohen, quien rechazó entregar documentoscomo parte de una indagatoria distinta realizada por una comisión de la Cámara de Representantes sobre la interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016 y acerca de contactos con el equipo de campaña de Trump.

De cualquier manera es muy probable que Flynn sea citado a declarar ante la Cámara de Representantes, según el legislador demócrata Adam Schiff.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó al periódico francés Le Figaro que las acusaciones de que Moscú tuvo injerencia en la elección presidencial estadounidense son una “ficción” inventada por los demócratas para explicar su derrota.

[gdlr_video url=”https://youtu.be/82wC-lzlmKU”]