Lino Korrodi Cruz, quien fundó la asociación recaudadora de fondos “Amigos de Fox”, se sumó ayer al “Acuerdo Político de Unidad por la prosperidad del pueblo y el Renacimiento de México” que promueve Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena.
De gira por Hermosillo, Sonora, López Obrador encabezó la firma del acuerdo. Korrodi fue anunciado como “un empresario mexicano preocupado por la pobreza, la desigualdad en México e impulsar el cambio democrático en el país”.
El primo del ex gobernador de Sonora, Arturo Bours también firmó el acuerdo de unidad, así como su afiliación con Morena. Al evento acudieron más de 11 mil personas, por lo que personal de Protección Civil cerró los accesos del lugar.
El empresario Korrodi fue el principal recaudadora de fondos privados para la campaña presidencial de Vicente Fox a través de sus asociación civil que recaudó 91 millones de pesos. Posteriormente, el Tribunal Electoral multó por 399 millones de pesos al PAN y por 98 millones al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la recaudación de dinero a través de la asociación en 2003.
López Obrador aseguró que “todos cometemos errores y en la vida se vale rectificar”, por eso fue aceptado en su partido Korrodi. “No es posible que el que cometa un error ya está condenado a la marginación, a estar estigmatizado de por vida, creo que se vale rectificar en la vida y que hay que aceptar a todos, mujeres y hombres de buena voluntad que quieren luchar por un verdadero cambio”.
Candidatos de Morena serán elegidos por consenso
El Consejo Nacional de Morena ratificó que sus candidatos de 2018 se definirán por consenso y si éste no se logra a más tardar para el siguiente consejo del 3 de septiembre, se realizará una encuesta a simpatizantes y abierta a la ciudadanía. El candidato presidencial será elegido conforme a los tiempos electorales.En caso de llegar a las encuestas, para ese ejercicio podrán inscribirse hasta tres aspirantes, pero su otros más buscan participar, el consejo podrá inscribir hasta dos más
Morena explicó que ambos mecanismos, incluidos en los estatutos del partido, permitirán designar a los candidatos a gobernadores y jefe de Gobierno de la Ciudad de México, senadores, diputados federales, locales; alcaldes, jefes delegacionales o diputados de la Asamblea Legislativa.
Además, se acordó aplicar la equidad de género en la postulación de candidatos a la Cámara de Senadores y se eligió por sorteo a las 16 entidades donde la fórmula será encabezada por una mujer. También se confirmó que la elección de candidatos plurinominales a diputados federales se hará por insaculación de nombres depositados en una tómbola.
AMLO explicó, durante una reunión, a los consejeros y legisladores invitados –incluidos algunos del PRD– que Morena debe abrir las puertas sin prejuicios a quienes quieran ayudar a la transformación del país. ‘‘No hay que cerrarnos’’.
López Obrador insistió que no se acepta la convocatoria del PRD a un frente opositor, porque la alianza de Morena es sólo con los militantes de ese partido y del PAN.