De ser íntimo amigo de Vicente Fox, ahora Lino Korrodi se acercó a Andrés Manuel López Obrador. La historia, como él mismo asegura, lo coloca en ese tipo de situaciones aunque negó que sea político o que este hecho lo regrese a las lides partidistas, como sucedió cuando apoyó al exmandatario federal a llegar a la gubernatura de Guanajuato, primero, y después a la presidencia de la república.
Sorprendido por el revuelo que causó su asistencia a un acto del Movimiento de Regeneración Nacional, partido que se ubica en los primeros sitios, según encuestas, en la lucha por ganar las elecciones del 2018, el que fuera arquitecto de los Amigos de Fox minimiza en entrevista con Siempre! lo que se ha publicado al decir que asistió “como un simple ciudadano”.
Nuevo acercamiento
Invitado por un amigo a un evento con migrantes en Arizona, Korrodi pudo ver en acción a López Obrador de quien se llevó una grata impresión al verlo tener cercanía con las personas que acudieron al evento. “Me gustó la manera en que se comportó”, describió el empresario tamaulipeco para Siempre!
Pocos días después el mismo amigo le transmitió un mensaje: López Obrador se había sentido a gusto con él y lo invitaba a un evento en Hermosillo, Sonora; se trató de la firma de un Acuerdo de Unidad que impulsa el líder de Morena en distintas entidades del país para apoyar la presencia de su instituto político.
“Fui como un ciudadano más, al igual que otros empresarios como Arturo Bours, de la familia que es dueña de Bachoco, me sentí identificado con Andrés Manuel por la forma en que trató a la gente”, relató nuestro entrevistado.
Así, decidió firmar el Acuerdo pues considera, como lo ha venido afirmando en distintas entrevistas, como la que nos concedió, que el tabasqueño puede hacer algo importante en política.
No es mi regreso
Cuestionado por Siempre! acerca de si su asistencia al evento morenista representa su regreso a la política, Korrodi se defendió al afirmar que no es político y que fueron las circunstancias las que le han colocado en este tipo de situaciones.
En esta entrevista recordó que, primero, fue su cercanía con Vicente Fox lo que lo llevó a este tipo de ámbitos. “Lo conocí a finales de los años 60, fuimos muy amigos, íbamos a comer a casa de su hermano con toda la familia, incluso como directivo de Coca-Cola nos pedía a mí o al bigotón (José Luis) González que fuéramos en su lugar a reuniones con Echeverría, pues Fox decía que no se sentía a gusto con ese señor, luego me enteré que no quería ir porque Echeverría había expropiado tierras de su abuelo que había venido de Irlanda”.
Esos hechos hicieron que la amistad se acrecentara con el paso del tiempo hasta que Vicente Fox se interesó en la política. “Era la persona más antipolítica que recuerdo, no quería meterse, pero un día cambió y entró, entonces me pidió ayuda y lo acompañé”, completó Korrodi.
El empresario recuerda que Fox inició su carrera sin un centavo, de acuerdo a sus palabras, incluso que él lo apoyó económicamente en esa etapa, “pagando incluso deudas de sus negocios”, hasta que la suerte cambió para el primer presidente emanado del PAN.
Así surge la idea de crear Amigos de Fox, asociación que sirvió de plataforma para las aspiraciones presidenciales del guanajuatense, pero que a la fecha representa un dolor de cabeza para Korrodi. “La asociación, que no tenía que pagar impuestos, pagó los que le correspondían, del PAN hubo personas —que no voy a decir sus nombres— que se aprovecharon del dinero que reuníamos, me di cuenta de eso una vez terminada la campaña y que ya no se podía hacer nada”, agregó.
Buena parte de la charla gira en torno a esto, pues Lino Korrodi se siente aún lastimado por la manera en que se manejó el tema, en especial de parte de integrantes del PAN. “Muchos en el PAN, no todos, pero sí muchos, me odian, me atacaron, es algo que no se vale pues no tuve nada que ver en las irregularidades que hubo, incluso tuve que enfrentar consecuencias jurídicas por eso”, aseguró.
También se quejó de lo que calificó como traición del grupo cercano a Fox, en especial de Marta Sahagún. “Se metieron con mi familia, la lastimaron, fue algo que tuve que soportar. Ya perdoné a Marta y a Fox. No recuperé la amistad, pero ya di la vuelta a la hoja, mas no olvido lo que sucedió”, recordó.
Nueva oportunidad
En entrevista con Siempre! se le insistió si va a regresar a tareas políticas, pues tuvo la oportunidad, en su momento, de apoyar al primer presidente de la alternancia, Vicente Fox, y ahora apoya a un candidato que puede ganar la presidencia. Korrodi toma aire antes de responder, de nueva cuenta, que no es político.
“La vida me ha dado la oportunidad de estar en esta situación, no soy político y no pienso serlo, ahora estoy dedicado a mis hijos y nietos por los que estoy luchando. El PRD me ofreció ser candidato a gobernador en Tamaulipas y no acepté porque no había condiciones; con el PAN, pese a que me pidieron que me afiliara, no quise hacerlo porque no me siento a gusto en un partido, lo mío son las empresas. Ahora si puedo ayudar, como simple ciudadano, lo haré”, indicó.
Lino Korrodi aseguró que siente por los partidos la misma repulsión que bastantes personas, en los que —al igual que muchos— no confía, aunque que sabe que es necesario que las cosas cambien en el país. “Por mi edad, y soy dos años más joven que Fox, así que imagínese, tal vez no pueda participar más, pero no voy a dejar de apoyar a quien me convenció que puede lograr un cambio, ahora sí, ya veremos qué sucede el año que entra”.
Finalmente, nos explica Korrodi que esta oportunidad es simplemente eso, y que no implica algún compromiso con el aspirante presidencial de Morena, aunque reconoce que es alguien que puede cambiar las cosas para el país.
“No sé si me van a dejar participar en la campaña, si voy a poder hacer algo, pero como ciudadano interesado en mi país voy a poner mi granito de arena en Morena, aunque de seguro hay personas que me odian, como sucedió en el PAN o en el PRD”, concluyó.
La historia de Korrodi en la política
En 1997, al tener como marco la derrota que el PAN sufrió en la Ciudad de México contra Cuauhtémoc Cárdenas, el entonces gobernador de Guanajuato, Vicente Fox Quesada, decide anunciar que en el año 2000 buscaría la candidatura presidencial. Para alcanzar tal objetivo se creó una asociación civil, Amigos de Fox, que fue la encargada de servir como plataforma a las aspiraciones del entonces mandatario estatal, además de organizar a sus simpatizantes y reunir fondos para lo que sería una precampaña adelantada. El encargado de conseguir financiamiento para la aventura política del guanajuatense fue Lino Korrodi.
El empresario tamaulipeco después de su actividad en apoyo a Fox se retiró decepcionado de quien fuera su amigo, y se alejó de la política.
Si bien en 2010 Korrodi fue invitado a ser candidato a gobernador de Tamaulipas, postulación que declinó por no existir condiciones mínimas para participar, su presencia en este ámbito había sido bastante discreta hasta el pasado 9 de julio, fecha en la que firmó en Hermosillo, Sonora, el Acuerdo de Unidad junto al Presidente Nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Con esto agrega una etapa más a su vida que ha estado marcada por el escándalo. Enfrentado a la cúpula panista que encabezó al partido en los primeros años del nuevo siglo, Korrodi incluso llegó a publicar un libro en el que da su versión acerca del manejo financiero de la Asociación que presidió.
El volumen titulado Me la jugué… el verdadero amigo de Fox, es una explicación de la manera en que se financió el movimiento que llevó a Fox a la presidencia, dejando el tema de la sanción impuesta por el entonces IFE totalmente al PAN, algo que caló hondo entre los militantes del blanquiazul.
Pero eso no es todo lo que los panistas tienen que reprochar a Lino Korrodi, pues en plena presidencia de Fox Quesada se volvió crítico de quien fuera su amigo. Así, se mostró desencantado por lo hecho por el exgobernador de Guanajuato al grado de llegar a afirmar en 2012, al periódico El Economista, que “Fox nunca fue panista, por eso no lo querían en el PAN. Fox usó al PAN para llegar a la presidencia”.
Más tarde, en 2014, aseguró que el fondo petrolero que promovía el exmandatario era producto de la corrupción de Marta Sahagún y sus hijos, además de revelar que el financiamiento para la construcción del Centro Fox provenía de empresarios a quienes no se les ofrecía nada a cambio.
Asimismo declaró: “me cuesta trabajo poder pensar que un inversionista le puede tener confianza a Fox para invertir su dinero, con la capacidad muy cuestionada de empresario; ya que si bien fue un excelente ejecutivo de Coca-Cola y un buen candidato a puestos políticos, como empresario, te lo aseguro, porque lo viví con él, fue un fracaso”, (Proceso, enero de 2014).
Pero ahora, de vuelta al escenario político, Korrodi apuesta por el abanderado de Morena a la elección presidencial de 2018. “Andrés Manuel López Obrador busca transformar a México y no como Vicente Fox, que le hizo un gran daño al país”, declaró a periodistas luego de firmar el Pacto de Unidad.
El tabasqueño regresó la cortesía al afirmar que Korrodi, “es un empresario preocupado por la pobreza y la desigualdad en México y por impulsar el cambio democrático”.
Ave de las tempestades
Lino Korrodi Cruz es originario de Ciudad Mante, Tamaulipas. Economista por el ITESM, ingresó a Coca-Cola en 1967. En 1988, cuando Fox llegó a la Cámara de Diputados, el empresario ya le ayudaba en el tema de recaudación de fondos, así en 1995 ayudó a Fox reuniendo recursos para su campaña a la gubernatura de Guanajuato, tarea que repitió a partir de 1997 en la asociación que ayudó a crear, Amigos de Fox.
Este tema fue una fuente constante de fricciones entre el Partido Acción Nacional y la asociación, en virtud de que el dinero que ingresaba —al igual que muchas donaciones en especie—, no eran fiscalizadas, lo cual —advertían dirigentes panistas— podría afectar a dicho instituto político, como finalmente sucedió.
En 2002, el Instituto Federal Electoral multó a los integrantes de la Alianza por el Cambio, formada por el PAN y el PVEM, con 545 millones de pesos, una de las multas más altas en la historia electoral mexicana. Uno de los puntos para sustentar dicha sanción fue la acusación de que Amigos de Fox representaba una red de financiamiento paralelo, además de que se sospechaba que había recibido financiamiento del extranjero, vía una de las empresas del propio Lino Korrodi, quien era en ese momento presidente de la asociación.
Para el PAN, el nombre de Korrodi es algo que se quiere evitar a toda costa. Aun como presidente del partido, a quien le tocó enfrentar tanto la elección presidencial del año 2000 como la multa posterior, Luis Felipe Bravo Mena pidió en varias ocasiones a los reporteros que cubrían la fuente panista que no le preguntaran por dicho personaje.
Pero no es el único ámbito en el que Korrodi se muestra como ave de las tempestades. El pleito entre su hija y Fernando Baeza Gómez, hijo del exgobernador de Chihuahua Fernando Baeza Meléndez, lo ha obligado a declarar en el caso que ha llegado a tribunales e, incluso, pedir apoyo ante distintas instancias y personalidades de la política para ayudar a Stephania Korrodi. Esto quizá explica, también, el porqué regresa Lino Korrodi a unos terrenos que conoce bien, en particular de qué hilos mover para conseguir favores.
@AReyesVigueras
Te puede interesar: Amigos de Fox, breve historia de un “partido” efímero.