A pesar de que se revisarán los 11 mil 51 exámenes que fueron calificados erróneamente sólo mil 500 alumnos contarán con un espacio en los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y en las cinco unidades del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

Además se aceptaran únicamente quienes cuenten con el puntaje requerido y presenten un promedio mínimo de 7 en secundaria y todas sus materias aprobadas.

Todos los alumnos afectados colocaron como primera opción a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por lo que la institución será la responsable de revisar los exámenes.

Javier Olmedo, vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), aseguró que la UNAM hace su examen y Ceneval hace el de las otras nueve instituciones (de bachillerato). Los que piden UNAM como primera opción presentan el examen de la UNAM.

“El problema que hubo fue que la programación del lector óptico tuvo un error con relación al examen que estaba calificando”.

El día de ayer cientos de alumnos se manifestaron a las afueras de la Rectoría de la UNAM. Presentaban copias de sus certificados de estudios con promedios cercanos a la excelencia.

Christian Pichardo, estudiante afectado, indicó:  “Saqué 26 aciertos de 128 posibles (según la UNAM). Si hubieran sido 60 o 70 aciertos, diría que fue mi culpa, que no le eché ganas, yo me preparé. No tiene una relación lógica lo que saqué”.

La madre de la alumna Natalia Torres Alanís, explicó que su hija no asistió a la protesta porque siente que decepcionó a sus familiares. La joven de 15 años cuenta con 9.7 de promedio y certificado de inglés por la Universidad de Cambridge. Obtuvo 41 puntos en el examen, que según las autoridades universitarias, resultó adverso para 11 mil muchachos.

El pasado sábado 5 de agosto, la Comipems publicó los resultados del concurso de asignación de educación media superior correspondiente al año 2017. Sin embargo, un desfase entre las plantillas de preguntas y hojas de respuestas afectó a 11 mil 51 aspirantes a bachillerato.

La Comipems aseguró que emitirá los nuevos resultados a la brevedad, con plena transparencia y bajo la certificación de un notario público y de los órganos de auditoría. Aseguró que los 33 mil 218 aspirantes ya aceptados por la Universidad tienen asegurado su espacio en la institución.