Los nueve partidos con registro a escala nacional “maquillaron” sus respectivos padrones de afiliados. Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que más de una cuarta parte de los que aseguraban tener, no pertenecen realmente a sus filas.

De acuerdo con los partidos, sus afiliados ascienden a 19 millones 632 mil 721 ciudadanos, de los cuales la autoridad electoral identificó que 5 millones 118 mil 155 no eran registros válidos por diversas causales, entre las que destacan duplicados, defunciones y personas que no existen en el padrón electoral.

La autoridad electoral detectó que la principal irregularidad que se presentó durante esta verificación fue el de personas inscritas en dos o más partidos, con 2 millones 698 mil 601 casos, de los cuales la mayoría corresponden al PRD.

En segundo lugar, el instituto reveló que al menos un millón 144 mil 894 personas de las que aseguraban los partidos formaban parte de sus filas, ni siquiera forman parte del padrón electoral. El PRD nuevamente es el que presentó el mayor número de casos en este supuesto.

No obstante, de la verificación que se realiza por ley cada tres años, se acreditó que todos los partidos cumplieron con tener al menos 226 mil 837 militantes en todo el país (0.26% del padrón) para mantener su registro.

A partir de su aprobación durante la próxima sesión del Consejo General, todos los partidos serán sujetos a una verificación permanente, además de que se verán obligados a difundir la información para que cualquier persona pueda conocer si su nombre se encuentra en los padrones de algunos de las instituciones políticas.

El director Ejecutivo de Prerrogativas del INE, Patricio Ballados, informó que los dictámenes serán sometidos a votación del Consejo General del órgano electoral el próximo 28 de agosto.

Recordó que resultado de esta verificación de los padrones partidistas en adelante se realizará la actualización permanente de los registros en línea.

Esta medida, afirmó Ballados, “nos va a dar mucha transparencia a los ciudadanos para que puedan conocer si están o no en un partido, de manera más sencilla que ahora”.

Una vez que el INE apruebe los dictámenes, “vamos a lanzar, a principios de septiembre, el nuevo portal donde se verán  los datos de todos los partidos políticos en un mismo lugar,  y ya no estarán dispersos entre la información de los partidos, los que están en el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (INAI) y en el INE”.

(Con información de Milenio y Plano Informativo)