Más de 10 personas cercanas al gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, se encuentran en la mira de la Procuraduría General de la República (PGR) por ser partícipes en actos de corrupción.

Servidores públicos, familiares y amigos del mandatario han servido para adquirir bienes inmuebles, caballos, ganado y contratos de obras públicas de lo que ellos también se han beneficiado. La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales atrajo la investigación por presunto enriquecimiento ilícito contra Sandoval y Gianni Ramírez, secretario de Obras Públicas.

El patrimonio del gobernador y su grupo cercano no corresponde a sus ingresos, por lo que en la investigación se incluye a una red de notarios que le habrían servido para poder operar.

La averiguación encabezada por Felipe de Jesús Muñoz Vázquez incluye a la Fundación RIE, creada para la rehabilitación infantil con equinoterapia, pero que podrían ser utilizada para la importación de caballos finos. También, se destaca el posible vinculo entre el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, y Castañeda por beneficiarse de ganado de manera irregular.

Una de las líneas de investigación es la compra-venta y crianza de caballos entre el gobernador de Nayarit y algunos de sus familiares. Se destaca que el gobernador de Nayarit podría tener caballerizas en la entidad, Jalisco, Querétaro y Colima.

En seis años, Sandoval se hizo de ranchos, caballos, propiedades y una vida de lujos. La principal línea de investigación es la cercanía que tuvo con el ex fiscal Édgar Veytia, “El Diablo”, detenido por conspiración internacional por importar, fabricar y distribuir heroína, metanfetaminas, marihuana y cocaína.

Hugo Ismael Sánchez Sandoval, sobrino del gobernador, es reconocido como recaudador de una cuota obligada de 20% a las dependencias estatales; parte del dinero iba directamente a Castañeda, informaron fuentes cercanas al El Universal.

 Sánchez Sandoval sería el enlace con empresarios que buscaba ser proveedores o tener obras públicas. Su nombre figura en una factura de la transportación de nueve caballos importados de España, además de estar relacionado con la fundación RIE.

Michelle Barrón Vivanco, esposa de Hugo, se le relaciona con el grupo cercano del gobernador. Aparece como suplente de la senadora priista Margarita Flores Sánchez. Ha fungido como diputada en el Congreso de Nayarit, fue directora del Instituto Nayarita de Educación para Adultos y Coordinadora de Programas Social en el ayuntamiento de Tepic.

Raymundo García Chávez, “Mundito”, presunto prestanombres de Édgar Veytia, también se encuentra entre las personas cercanas al mandatario. Fue su secretario particular y suplente del senador Manuel Cota. Bajo el mando de “Mundito” estaría Jorge García Sánchez, ex candidato a diputado por el PRI, José Luis García Sánchez, asociado de la Fundación RIE y presunto prestanombres del gobernador, y Juventina Chávez, presunta prestanombres de su hijo Raymundo.

También figura en presuntos actos de corrupción el notario Roy Rubio Salazar, cercano al gobernador y quien es auditor general del órgano de fiscalización superior del estado.

Sandoval, aseguró el pasado 9 de agosto a El Universal, que sólo cuenta con 15 caballos y que en caso de ser solicitado por la PGR, acudirá, por lo que podrán encontrarlo en Nayarit.

“La situación de corrupción y enriquecimiento inexplicable del gobernador es muy clara: en 2012 muestra su rancho a los medios de comunicación y dijo que tenía él, El Cheque Peña y Joan Sebastian crías de caballos Azteca y Españoles, y que regalaron 100 potrillos y 200 mulas”, indicó el ex secretario de ayuntamiento de Tepic, Rodrigo González Barrios.

Mencionó que un potrillo tienen un valor mínimo de 30 mil pesos, es decir, 3 millones de pesos por los 100 potrillos, más las 200 mulas que dijo tener.

Para Rodrigo González las cuentas no cuadran, pues al contabilizar sus 12 años de servicio público (tres como diputado, tres como alcalde y seis de gobernador) obtuvo un ingreso total de 16 millones de pesos.