En medio de una gran sombra, Morena eligió como a su coordinadora de organización en la Ciudad de México a la delegada de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, cargo que posteriormente la colocará como candidata a la Jefatura de Gobierno en 2018.

Tras el cónclave morenista sin especificar cuáles fueron los números, la Comisión de Seguimiento únicamente presentó dos hojas con datos que avalaban que en “todas las encuestas realizadas Sheinbaum encabezó las preferencias”; sin embargo, la totalidad de las encuestas no fueron exhibidas ni entregadas a los aspirantes restantes.

Tras los resultados, el único que abandonó el recinto fue el Delegado de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal. Ante las preguntas de los reporteros, se limitó lo mismo que había dicho antes de entrar a la reunión: “no me resultará sencillo aceptar el resultado, pero no dejaré el partido”.

Celebra Sheinbaum triunfo

Luego de las felicitaciones de sus competidores, con excepción de Monreal, Claudia Sheinbaum, a través de su cuenta de Facebook hizo un llamado a la unidad dentro del partido y se dijo a la espera de una notificación oficial.

Además celebró el resultado de la “encuesta” y ofreció su “reconocimiento a Martí, Ricardo y Mario. Son compañeros a los que admiro y me siento honrada de caminar siempre junto a ellos”.

Con una científica buscará Morena conquistar a la CDMX

Con dos pasiones que ha sabido conjugar, Claudia Sheinbaum Pardo se ha destacado además como investigadora de la UNAM por ser una de las personas más cercanas al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

Obtuvo la licenciatura en física y la maestría en ingeniería energética en la UNAM, donde se incorporó como investigadora del Instituto de Ingeniería de la máxima casa de estudios.

Sus primeros pasos en la política los dio al ser una de las integrantes del movimiento surgido en 1986-1987 en la UNAM para protestar por las reformas académicas que impulsaba el rector Jorge Carpizo. Ahí se vinculó con la corriente política de Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo. También fue fundadora del Partido de la Revolución Democrática.

De 2000 a 2006  fue secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, cuando López Obrador era jefe de Gobierno, donde impulsó proyectos como la primera línea del Metrobús y el segundo piso vehicular gratuito del Periférico.

Tras la renuncia al cargo de secretaria del Medio Ambiente, en 2006 se integró al equipo de la campaña presidencial de López Obrador como su vocera, para posteriormente ser parte del Gobierno Legítimo de AMLO.

En 2012 es incluida por López Obrador como parte de su gabinete para ocupar el  puesto de Secretaria del Medio Ambiente en caso de ganar las elecciones de ese año. Luego de los resultados, junto con su mentor fundó Morena. Ya como parte de Morena, en 2015 volvió al servicio público al ganar la jefatura delegacional en Tlalpan, cargo que actualmente desempeña.

Claudia Sheinbaum también forma parte del Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC), grupo que ganó el Premio Nobel de la Paz en 2007, por su labor en materia de cambio climático.