El jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, aseguró a El Universal que seguirá en la contienda por la jefatura de Gobierno ya sea sólo o con otro partido. Reveló que no está peleado con el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, lleva más de siete semanas que no habla con él.
Tras la encuesta que realizó su partido y en donde salió triunfadora Claudia Sheinbaum, jefa delegacional de Tlalpan, Monreal aseguró estar “bien y de buenas” y confía en que saldrá a flote la verdad. “Estamos situados en un embrollo, por la falta de transparencia, por la opacidad, por la parcialidad y se juega mucho en este proceso que con un acto de voluntad se puede resolver, de autocrítica seria”.
El zacatecano dijo que no actuaron con buena fe al darle el triunfo a la delegada de Tlalpan, “siento que toda la nomenklatura estuvo caminando a favor de una preferida”. Reiteró que en el proceso interno Morena no actuó con inteligencia y le faltó operación política, experiencia, capacidad para conducir el proceso. “Me temo que todavía no está acabado, porque todavía puede tener problemas severos en las otras posiciones, donde también habrá encuestas”.
Ricardo Monreal se comprometió, desde mayo, a apoyar a Claudia Sheinbaum si él no era el ganador pic.twitter.com/opPx3Bus8K
— Megáfono (@Megafono_Mx) 29 de agosto de 2017
Ante el cuestionamiento sobre si faltó apoyo de parte Andrés Manuel, Monreal indicó que para muchos su error fue trabajar coordinadamente con instancias de Gobierno, y que había molestias porque tenía buena relación con Miguel Ángel Mancera y porque se reunía con los secretarios para buscar recursos a la delegación. “Para mí no es ninguna traición”.
El jefe delegación asegura que buscan aniquilar a su equipo y a él de las candidaturas. Sobre una posible salida de Morena, Monreal indicó que todavía se muestra optimista y muy claro de lo que está pasando en el país, “es una decisión muy importante, es verdaderamente profunda, es una decisión que puede provocar una ruptura mayor de la que muchos se imaginan”.
Añadió que los hombres públicos no pueden tomar decisiones precipitadas por lo que debe de tener mucha ecuanimidad y la cabeza fría, “aunque tenga el corazón caliente”. Lo que ocurra en los próximos días va a definir su futuro político, destacó.
El también fundador de Morena indicó que no confía en los partidos políticos porque el régimen está muy erosionado y la falta de credibilidad es muy grande. Manifestó estar consiente de que si saliera le haría un boquete a Morena por lo que está viendo en las repercusiones en 2018.
Además, se encuentra reflexionando sobre la posibilidad de ir solo o con otra fuerza política “es una buena reflexión que está con otras en la mesa y no se las quiero adelantar”.
Afirmó que hablará con Claudia Sheinbaum, ya que no está en contra de ella, no es un tema personal, “parece que es una mujer estupenda”. El problema es institucional, político, de confianza y opacidad.
Sobre su salida de la delegación Cuauhtémoc adelantó que es un tema que se encuentra meditando y que lo tocará en septiembre u octubre. Aclaró que no es una advertencia para López Obrador, ya que él no acepta eso, “él no acepta presiones ni chantajes, yo lo conozco muy bien y no”.
En tanto, 44 consejeros de Morena, a través de una carta expresaron su solidaridad a Monreal y anunciaron que el día de hoy, a las 17:00 horas, acudirán a la explanada delegacional para exigir a su partido colocar a Monreal al frente de la Coordinación de Organización, “porque es el único que, por su altura de miras, ha reconocido la pluralidad y diversidad que caracterizan a esta institución”.