La auditoría de la Secretaría de la Función Pública (SFP) reveló que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) firmó el contrato para la construcción del Paso Exprés de Cuernavaca sin contar con un proyecto ejecutivo, por lo que se incrementó el costo de la obra en 714.6 millones de pesos, sin IVA.
El aumento está referido al contrato inicial que es la ejecución de la obra y el cual fue asignado al consorcio Aldesem y Epccor por mil 45.8 millones de pesos, con IVA incluido.
La Secretaría llevó a cabo una auditoría a cuatro de esos contratos, entre ellos el de la ejecución de la obra, que es el que tiene el monto más elevado y del que detectó el sobrecosto por la mala planeación.
El documento señala que: “Se concluye que se llevó a cabo el procedimiento de licitación sin contar con el proyecto ejecutivo autorizado, con el que se generó un catálogo de conceptos E-7´’, presentado por la Dirección General de Carreteras. Dicho proyecto resultó deficiente, al existir variaciones que derivaron en la elaboración de convenios modificatorios y la contratación de servicios para el seguimiento y adecuación del proyecto”.
Lo usual, en cualquier obra de construcción, primero es tener el proyecto ejecutivo y después se contrata a quien lo va a ejecutar, pues es el que contiene los planos y las especificaciones técnicas y es el que sirve como base para calcular los costos.
La auditoría refiere que la dependencia emitió la convocatoria de la licitación pública para la construcción de la vía el 16 de octubre de 2014 y el 24 de noviembre de ese mismo año asignó el contrato. Sin embargo, fue hasta enero de 2015, que Banobras firmó con Orva Ingeniería, S. A. de C. V., el contrato del proyecto ejecutivo, es decir, después firmar la construcción de la vía.
🔴 Reportan irregularidades por más de mil mdp en contratos del #PasoExprés. pic.twitter.com/JYlJpOFFat
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) 14 de septiembre de 2017
Piden renuncia de titular de SCT
Luego de que constructoras y la SCT expresaron sus puntos de vista con relación a los errores de planeación y posibles responsabilidades de servidores públicos, senadores pidieron la renuncia de Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT.
En principio, el funcionario indicó que los señalados en incurrir en irregularidades tienen un plazo de 45 días para responder, además de que las empresas constructoras involucradas también serán llamadas a cuentas.
“La Secretaría de Comunicaciones y Transportes está siguiendo hasta sus últimas consecuencias las decisiones que se tomen en este evento y quienes tengan responsabilidad, se trate de servidores públicos, de empresas privadas o de funcionarios locales, tendrán que asumirla”, señaló Ruiz Esparza.
Por su parte, Gustavo Arballo, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, señaló que la falta de planeación fue una de las causas del desastre en el Paso Exprés.
“Nuestra cámara ha hecho énfasis en esto, en la falta de planeación, que quiere decir llevar a cabo con tiempo y con el debido costo, los estudios preliminares, las ingenierías necesarias para llevar a cabo una obra”, explicó Arballo.
Ante estas evidencias, senadores de distintos partidos pidieron tanto sanciones para el responsable de la SCT, hasta su renuncia.
Tanto Miguel Barbosa, de Morena, como el coordinador del PRD, Luis Sánchez, pidieron que Ruiz Esparza deje el cargo. Fidel Demédicis, legislador por Morelos, fue un poco más allá al pedir que se le finquen responsabilidades penales y administrativas al titular del ramo.
📹 Llegaremos hasta las últimas consecuencias en tema del Paso Exprés: @gruizesp https://t.co/7PGO9tvjvK pic.twitter.com/BPoN3tRRFt
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) 13 de septiembre de 2017