Revelan existencia de recursos de ex presidente de la Cámara de Diputados en paraíso fiscal. El periódico El País dio a conocer una investigación en la que se asegura que el ahora embajador de México en Uruguay, Agustín Arroyo Vieyra, ocultó 1.2 millones de dólares durante por lo menos 3 años en un banco relacionado con operaciones de cárteles de la droga de México y Colombia, así como con la brasileña Odebrecht.
De acuerdo a la información de El País, el político mexicano cobró el dinero en la Banca Privada d’Andorra (BPA) como un depósito procedente de un despacho que preside el abogado Pedro Raymundo Salinas Arrambide, el cual obtuvo contratos en 2013 para asesorar a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, de la que Arroyo era entonces presidente.

La respuesta de Arroyo
Tras asegurar al diario El País que el origen del dinero es lícito y que declaró sus ingresos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por lo que su situación se regularizó, el priista aseveró que dichos recursos no se encuentran relacionados con los contratos para asesorar la Mesa Directiva, sino que corresponden al pago de sus honorarios por diversos litigios en los que colaboró como asociado con Salinas Arrambide.
“Fue un pago de honorarios de mi despacho. Fui legislador y abogado postulante privado durante 25 años. Algún día me lo pagaron por ahí, pero ese dinero está en México y pagué mis impuestos. Tengo mi declaración fiscal en orden. Es la manera de estar tranquilo. Fue hace años y podría estar prescrito, pero está cubierto”, sostuvo Arroyo Vieyra.
A lo largo de la investigación del diario español, se pueden observar diversas contradicciones en las declaraciones de Arroyo Vieyra, ya que pese a que el priista en un principio dijo que la cuenta a su nombre se debía a que era socio del despacho de Salinas Arrambide, dicha aseveración fue negado por el dueño del bufete.
Cabe señalar que en la información del diario español se menciona que la cuenta en BPA se abrió entre 2011 y 2012 y permaneció activa a nombre del diplomático durante al menos 3 años.
Además se destaca que BPA fue intervenida en 2015 por las autoridades de Andorra y sus directivos fueron procesados por corrupción, luego de que EU diera a conocer que el banco era para lavar dinero por cárteles de la droga en México y Colombia, así como a la empresa brasileña Odebrecht, empresa señalada por actos de corrupción en varios países, incluido México.
Investigación EL PAÍS | Arroyo Vieyra, embajador de México en Uruguay, ocultó un millón en un banco de Andorra https://t.co/IdFkETNg8y
— EL PAIS América (@elpais_america) 14 de septiembre de 2017

