En un marco de “acarreados provenientes de las delegaciones que gobierna el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México (CDMX) y un fuerte operativo de seguridad, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, rindió su V Informe de Gobierno en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

Luego de hablar de los logros y los avances de su administración, como la promulgación de la Constitución de la Ciudad de México, y el anuncio que hizo de la basificación de 10 mil burócratas, así como la contratación de mil policías más, Mancera dejó en claro que buscará replicar su proyecto de ciudad, pero a nivel nacional.

Señaló ante los legisladores locales que está convencido de que este

“es el camino, la manera en que vamos a transformar un proyecto de ciudad en un verdadero proyecto de nación en el que todas y todos tiene cabida; de que ésta es la vía hacia el progreso y hacia la construcción de un México justo”.

El mandatario capitalino tiene previsto pedir licencia al cargo de jefe de gobierno para buscar encabezar la candidatura presidencial del Frente Ciudadano por México que conformaron el PRD, el PAN y Movimiento Ciudadano.

En este sentido, Miguel Ángel Mancera afirmó que su vocación de servicio no se agota con el término de ningún encargo.

“Mi compromiso es con la democracia participativa, sin compromisos oscuros, sin mirar al pasado, sin ataduras ideológicas o cadenas en el pensamiento, sin dogmas ni rencores… Esta es la manera en la que vamos a transformar un proyecto de ciudad en un verdadero proyecto de nación, en el que todas y todos tienen cabida”.

Para buscar obtener la candidatura del frente, el jefe capitalino envió de avanzada a su secretario de Movilidad, Héctor Serrano, quien este lunes presentará su renuncia al cargo y dará marcaje personal a la definición del abanderado presidencial.

Acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en representación del presidente Enrique Peña Nieto, el jefe de la ciudad, expuso que logró consolidar una ciudad más fuerte, “una ciudad que resista a las transiciones turbulentas, que ha privilegiado las relaciones productivas por encima de los enfrentamientos estériles”, por lo que defendió el alza en el boleto del Metro, de tres a cinco pesos, el doble Hoy No Circula y las fotomultas.

Presumió el programa Médico en tu Casa, que ha tenido resonancia nacional e internacional y que ha atendido a tres millones de capitalinos, además de corredores que sustituyen a centenas de vagonetas altamente contaminantes. Indicó que la capital eliminó la precontingencia y los niveles de contaminación ya no alcanza los 450 Imecas, que se presentaban hace 30 años.

 

Inseguridad, el reclamo

En contraste, los legisladores de oposición acusaron a la actual administración de permitir el alza de incidencia delictiva en la capital del país, y advirtieron al Jefe de Gobierno de posibles “traiciones” al interior de su gabinete.

Por ejemplo, el coordinador de Morena, César Cravioto, reclamó a Mancera el clima de inseguridad que se vive en el CDMX y decidió no aplaudir a la actual gestión.

Acusó que en la capital del país han aumentado los robos a casa-habitación, a negocios, los homicidios dolosos y los feminicidios.


FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Por ello lamentó que el jefe de gobierno, haya regalado patrullas a otros estados como Chihuahua, “como si aquí –en la CDMX- sobraran”.

En su intervención, el legislador del PVEM, Fernando Zárate Salgado, recordó que al recinto legislativo no asistió el delegado de Tláhuac, Rigoberto Salgado, demarcación que ha sido señalada por los altos índices delictivos que la aquejan.

Al dar su posicionamiento, el coordinador de la bancada del PRI, Israel Betanzos, advirtió a Mancera de los titulares de dependencia cuyos “corazones laten por la otra izquierda”, como la titular de Desarrollo Rural, Rosa Isela Rodríguez.

“Que no le extrañe que termine acompañando, como coordinadora, a otro proyecto que no sea el suyo y apoyando a otros grupos antagónicos, traicionando su confianza”, indicó.

 

(Con información de Publimetro y Sin embargo y El Financiero)